Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 10
Sor Juana Inés de la Cruz en Portugal: un desconocido homenaje y versos inéditos
(Universidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
No sé si alguien ha dicho ya que Sor Juana Inés de la Cruz fue una Doncella
Teodor mejicana. Traigo esto a colación porque creo, a partir de aquella
palestra triunfal de Juana de Asbaje, comenzó a asociarse su nombre
con ...
De los zazaniles y quisicosas en Fray Bernardino de Sahagún, a la adivinanza actual en México
(Universidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
A partir del espléndido corpus que nos heredó Fray Bernardino de Sahagún, se propone encontrar algunas muestras de quisicosas o adivinanzas que prevalecieran desde antes de la Colonia hasta nuestros días, relacionadas con ...
La rosa en los sonetos de Sor Juana y Gregório de Matos
(Universidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
Mi intención en este trabajo es aproximarme a una parte de las
producciones poéticas de Gregório de Matos y Sor Juana, los sonetos,
a partir de un motivo, el de la rosa. Los antecedentes se remontan a
Horacio y Ausonio, ...
Reseña de Rosa Perelmuter, Los límites de la femineidad en Sor Juana Inés de la Cruz: Estrategias retóricas y recepción literaria
(Universidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
Versiones encontradas sobre Antonio Núñez de Miranda. confesor de Sor Juana
(Universidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
Resulta casi inusitado pensar en el padre Antonio Núñez de Miranda
sin que su difícil relación con Sor Juana Inés de la Cruz, su más famosa
confesanda, salga a relucir. Si bien de un tiempo a esta parte debido
a ella ...
Simposio, arcadia y Academia Antártica
(Universidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
Una academia literaria no se define por sus reglas o un local específico, sino por sus integrantes y el tipo de aspiraciones y prácticas que comparten en su búsqueda de lo esencial. La Academia Antártica no fue un simulacro, ...
Transculturación, apropiación y el otro: Cabeza de Vaca al Capitán Cook
(Universidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
Es imposible una incursión etnográfica sin la deconstrucción de nuestras metodologías y motivaciones pragmático-ideológicas. Ya sea en los nativos de Obeyesekere o Sahlins, o en los indios de Cabeza de Vaca o en las versiones ...
Sor Juana y su Sueño frente a las Soledades gongorinas
(Universidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
La poesía de Sor Juana Inés de la Cruz asimila una tradición cultural de muy compleja trayectoria. Tarea casi imposible sería el detectar todos los hilos que va tejiendo desde su clausura colonial. Uno solo de esos hilos ...
Reseña de José Antonio Rodriguez Garrido, La "Carta Atenagórica " de Sor Juana. Textos inéditos de una polémica
(Universidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
Correcciones monásticas
(Universidad del Claustro de Sor Juana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
El presente ensayo se encuadra dentro de la Historia privada de una orden religiosa que pretendía vivir dentro de la estricta reforma de SantaTeresade Jesús (1515-1582) yJuandelaCruz (1542-1590). La Orden del Carmen descalzo ...