• Login
    Universidad Nacional Autónoma de México
    Facultad de Filosofía y Letras
    Buscar 
    •   Inicio
    • Buscar
    •   Inicio
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 81-90 de 206

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    7. Tiempo y significado en Macbeth 

    Pimentel, Luz Aurora (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
    El texto es un análisis del concepto de tiempo en la obra de Shakespeare, Macbeth. De acuerdo con la autora la connotación de duración, de existencia sucesiva, siempre está presente en cualquier contexto en que aparece ...
    Thumbnail

    3. Hobbes: absolutismo y soberanía 

    Pereyra, Carlos (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
    El texto habla de la vigencia del pensamiento de Hobbes y la influencia que el mismo tuvo en la teoría política. Sus textos son de acuerdo con el autor un eslabón decisivo en la formación de la teoría del estado capitalista. ...
    Thumbnail

    11. Informe sobre prostitución en México, D. F. 1881 

    De Luna, Carmen (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
    Se trata de un documento sobre Salud Pública del siglo XIX que procede del Archivo General de la Nación. Dependiente del Gobierno del Distrito Federal, había una Policía de Salubridad, formada por el Consejo Superior ...
    Thumbnail

    4. De la aforística de José Gaos 

    Yamuni, Vera (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
    José Gaos no solamente escribió textos filosóficos. De acuerdo con la autora Gaos tambien comunicó ideas de varia índole que fueron redactadas ella casi inmediatamente después de escuchadas, algunas de las cuales aparecen ...
    Thumbnail

    5. La vida después del psicoanálisis 

    Amara, Giuseppe (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
    El autor analiza el proceso terapéutico del psicoanálisis, preguntandose si este puede tener un fin o acaso es una tarea que deberá continuar durante toda la vida del individuo. La eficacia del psicoanálisis reside en su ...
    Thumbnail

    11. Gouverneurs de la rosée de Jacques Roumain 

    Franęa Danese, Sergio (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
    Reseña de Gouverneurs de la Rosée de Jacques Roumain. Escrito en México en 1944, y publicado por primera vez en 1946 por Les Editeurs Francais Réunis.
    Thumbnail

    9. Sobre la militancia Revolucionaria de los Intelectuales 

    Morales Avilés, Ricardo (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
    En este texto de Ricardo Morales Avilés, el lector podrá acercarse a la realidad política y cultural del heroico pueblo nicaragüense; allí el intelectual comprometido nos muestra un riguroso análisis dialéctico de ...
    Thumbnail

    1. Notas de Estética 

    Ramos, Samuel (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
    Samuel Ramos hace una revisión del papel de la estética en los historia del pensamiento como una disciplina que surge para estimular la conciencia filosófica del arte. En su opinión la Estética se encuentra rezagada respecto ...
    Thumbnail

    2. Poemas. Traducción de Susnigdha Dey 

    Das, Jibonananda (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
    Jibonananda Das nació en 1899 en el este de Bengala. territorio que hoy forma parte de Bangladesh. Se graduó en literatura inglesa en 1921 en la Universidad de Calcutta. Dedicó la mayor parte de su vida a la enseñanza ...
    Thumbnail

    10. La piedra en el pozo de Luis Roberto Vera 

    Patán, Federico (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
    Reseña de La piedra en el pozo. Vera, Luis Roberto, La piedra en el pozo, México, D.F., Ediciones de la Quinta Estación, 1968, 84 pp.
    • 1
    • . . .
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • . . .
    • 21

    Listar

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormato

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    AutorFacultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (13)Ezcurdia Corona, José (12)Escobar, Gustavo (10)González, Juliana (8)... másPalabras claveFilosofía (179)Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras (171)Poesía (18)Reseña (18)... másTipoPeerReviewed (206)
    Revista (206)
    Articulo (152)Reseña (16)... másFormato
    application/pdf (206)

    Síguenos...

    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2016.

    El Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras se publica bajo licencia CC BY-NC-ND 2.5

    Sitio web administrado por: Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, Secretaria Académica. FFyL.

    Contacto | Directorio | Creditos