Buscar
Mostrando ítems 41-50 de 813
World Wide Web y la formación de la subjetividad (2015) - Publicación completa
(Universidad Nacional Autónoma de México - Afínita Editorial, 2015)
La obra constituye un esfuerzo por hacer una apuesta de corte diagnóstico que busca abrir el debate en torno al avasallamiento de la tecnología. Reúne el trabajo que se ha llevado a cabo en congresos de filosofía y ...
La prose narrative française contemporaine. Altérité et pluralité
(2017)
Con el fin de enriquecer los conocimientos acerca de la literatura francesa contemporánea, el presente ensayo analiza e interpreta algunas prosas narrativas desde la perspectiva de la alteridad y la pluralidad. Se adoptaron ...
5. Paradojas de la Sociedad de la información y el conocimiento: Tres falsas promesas del uso de la red
(Universidad Nacional Autónoma de México - Afínita Editorial, 2015)
El texto busca revisar tres paradojas del uso que, como sociedades posmodernas, hemos
hecho de Internet y sus consecuencias. La primera, «El poder diluido de la red», busca reflexionar acerca de la idea generalizada de ...
6. Redes neuro-sociales
(Universidad Nacional Autónoma de México - Afínita Editorial, 2015)
Como parte de una preocupación por conocer los avances de la tecnología en la vida cotidiana, se han impulsado diversos estudios multidisciplinarios que buscan explicar explicar el modo en el que los seres humanos nos ...
7. Deep Web: entre lo público y lo privado. Las zonas profundas
(Universidad Nacional Autónoma de México - Afínita Editorial, 2015)
La Web es el espacio de lo visible y de lo translúcido. Todo se publicita y todo queda expuesto. Nada se guarda, nada mantiene el espacio de lo privado. Si lo pensamos un poco, esta tendencia se ha acentuado día a día, y ...
4. La experiencia del espacio histórico a partir de la World Wide Web: Los ideales institucionales frente a la memoria social
(Universidad Nacional Autónoma de México - Afínita Editorial, 2015)
En este texto se cuestiona la universalidad de este fenómeno, en el cual la sociedad mundial emergió con la era de la información digital. Ante las diferencias económicas que expresan los distintos países desarrollados y ...
2. Hacia el hombre-algoritmo
(Universidad Nacional Autónoma de México - Afínita Editorial, 2015)
La red se ha constituido como un elemento central en la articulación de la subjetividad contemporánea. Esta inserción en la vida contemporánea conlleva una serie de paradojas y problemas que, por su novedad, se consideran ...
3. Aplicación sujeto. Alteraciones subjetivas en la era digital
(Universidad Nacional Autónoma de México - Afínita Editorial, 2015)
Existe una interrogante abierta sobre cómo relacionarse con la tecnología contemporánea, qué tanto dejar que la vida cotidiana sea permeada por ella, o bien, hasta qué punto evitar su uso. Tácita o explícitamente ...
La resiliencia en las bibliotecas: Un reto para el siglo XXI
(2016-10-21)
Se presenta el término resiliencia aplicado a las organizaciones y como las bibliotecas pueden ser resilientes de acuerdo a varios modelos que se han estudiado
Imposibles de la filosofía frente a Heidegger
(Estudio Paraíso, 2014)
Alberto Constante habla sobre la filosofía de Heidegger y la recepción y traducción que hicieron de su filosofía algunos pensadores mexicanos. En el habla de las razones de por qué Heidegger sólo fue visto de manera ...