Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 152
5. La fragmentación de la pedagogía y los problemas educativos Latinoamericanos
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
En el artículo la autora hace un análisis de la versión althusseriana de la pedagogía marxista, la cual a su modo de ver tiene especial relevancia. Por otro lado hace notar la falta de una teoría de la educación latinoamericana ...
6. Sobre la picaresca italiana
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
La autora habla sobre El Morgante de Luigi Pulci un poeta italiano del siglo XV una obra que a su juicio ha caído en el olvido como toda la estupenda narrativa épica italiana. Aunque la picaresca encontró en España un ...
4. Pervivencia del Popol Vuh
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
La autora hace un análisis del Popol Vuh, un texto sagrado de la nación quiché de Guatemala el cual es un poema en prosa que presenta la concepción de este pueblo respecto a la formación del mundo, el origen del cosmos, ...
9. Borges, Cantor y el eterno retorno
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
A juicio del autor, Borges pretende demostrar que la vida es única e irrepetible y que refuta la teoría de los ciclos o del eterno retorno la cual postula que hay una infinita repetición de nuestras acciones tanto de las ...
7. Entrevista: Juan Rulfo, desde Las Palmas
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
A finales de 1979 o principios de 1980 Juan Rulfo estuvo en un congreso de escritores en Las Canarias, donde Juan Cruz lo entrevistó para "Arte y Pensamiento" un suplemento del diario español El País. En esta entrevista ...
5. Presentación de Niezsche
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
El autor se propone hacer una presentación del filósofo alemán para el público amplio. A su modo de ver el alemán ha sido víctima de una infidelidad a su obra y por lo mismo requiere de una presentación. Además pretende ...
8. Figuras a nivel semántico y textual
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
La autora hace un análisis del poema número 22 de la obra Fuego de Pobres de Rubén Bonifaz Nuño. Refiere que en la poética existen una gama de recursos o figuras que el autor de un texto poético puede utilizar para crear ...
6. Sobre el unicornio
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
La autora hace una recopilación de referencias sobre el unicornio. Este animal mítico aparece en muy diferentes culturas se habla sobre él en Los Salmos, en el Talmud, en el libro de los ritos en China y también en los ...
10. La importancia de la lengua en el proceso educativo
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1981)
En la actualidad la preocupación por determinar los medios idóneos para la educación y las causas del fracaso escolar son temas de interés internacional.
En este ensayo se exponen algunos de los puntos de vista más ...
6. Libertad personal y militancia política de Sartre
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
El autor analiza la militancia política de Sartre a quien considera el niño malcriado de la política, por un lado atraído por la necesidad de transformar el mundo y retenido por la vocación de interpretarlo. Durante algunos ...