Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 152
Enrique Dussel. Dialéctica de la Modernidad, origen, desarrollo y ocaso (10 de 15 / Video)
(Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM, 2016)
Enrique Dussel. Política de la liberación (13 de 13 / Video)
(Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM, 2015)
Jorge Volpi. Polillas, cuervos y tejones. Intelectuales y poder en México, 1968-2012 (4 de 10 / Video)
(Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM., 2014)
El curso pretende analizar la relaciones siempre complicadas entre los intelectuales y el poder en México desde el movimiento estudiantil de 1968 hasta las elecciones federales de 2012. La idea es observar, a través de ...
Jorge Volpi. Polillas, cuervos y tejones. Intelectuales y poder en México, 1968-2012 (5 de 10 / Video)
(Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM., 2014)
El curso pretende analizar la relaciones siempre complicadas entre los intelectuales y el poder en México desde el movimiento estudiantil de 1968 hasta las elecciones federales de 2012. La idea es observar, a través de ...
Jorge Volpi. Polillas, cuervos y tejones. Intelectuales y poder en México, 1968-2012 (9 de 10 / Video)
(Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM., 2014)
El curso pretende analizar la relaciones siempre complicadas entre los intelectuales y el poder en México desde el movimiento estudiantil de 1968 hasta las elecciones federales de 2012. La idea es observar, a través de ...
Jorge Volpi. Polillas, cuervos y tejones. Intelectuales y poder en México, 1968-2012 (2 de 10 / Video)
(Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM., 2014)
El curso pretende analizar la relaciones siempre complicadas entre los intelectuales y el poder en México desde el movimiento estudiantil de 1968 hasta las elecciones federales de 2012. La idea es observar, a través de ...
Jorge Volpi. Polillas, cuervos y tejones. Intelectuales y poder en México, 1968-2012 (3 de 10 / Video)
(Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM., 2014)
El curso pretende analizar la relaciones siempre complicadas entre los intelectuales y el poder en México desde el movimiento estudiantil de 1968 hasta las elecciones federales de 2012. La idea es observar, a través de ...
Jorge Volpi. Polillas, cuervos y tejones. Intelectuales y poder en México, 1968-2012 (6 de 10 / Video)
(Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM., 2014)
El curso pretende analizar la relaciones siempre complicadas entre los intelectuales y el poder en México desde el movimiento estudiantil de 1968 hasta las elecciones federales de 2012. La idea es observar, a través de ...
Jorge Volpi. Polillas, cuervos y tejones. Intelectuales y poder en México, 1968-2012 (7 de 10 / Video)
(Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM., 2014)
El curso pretende analizar la relaciones siempre complicadas entre los intelectuales y el poder en México desde el movimiento estudiantil de 1968 hasta las elecciones federales de 2012. La idea es observar, a través de ...
Jorge Volpi. Polillas, cuervos y tejones. Intelectuales y poder en México, 1968-2012 (8 de 10 / Video)
(Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM., 2014)
El curso pretende analizar la relaciones siempre complicadas entre los intelectuales y el poder en México desde el movimiento estudiantil de 1968 hasta las elecciones federales de 2012. La idea es observar, a través de ...