Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 179
5. Recuerdos del seminario de José Gaos
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
El autor recuerda a José Gaos como profesor de la materia de Filosofía de las Ciencias Humanas en la maestría de Historia en el Colegio de México durante la década de los 60. El autor comenta también sus experiencias como ...
9. La gramática de dependencia
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
La autora se pregunta en su artículo si una gramática consciente resulta necesaria para adquirir el sistema de una lengua extranjera. En el siglo XIX estudiar una lengua era equivalente a estudiar gramática, sin embargo ...
7. Sobre Genealogía
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
El autor explica qué es la genealogía y distingue entre la antigua y la moderna. Habla sobre sus tareas y examina el papel de esta disciplina como auxiliar de la historia. Comenta la importancia de la Academia Mexicana ...
10. La tradición del nuevo régimen
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
El autor considera que hay “recientes aspirantes a la política” (de le época, 1980) que usan la bandera de la Revolución Mexicana para justificar sus ambiciones y agendas. Ellos utilizan conceptos como la unidad ...
11. Sobre la Biblioteca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
6. La suerte es color de rosa
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
La revista Thesis publica un breve texto de la escritora y ensayista Glantz Margo que consiste en un relato de un sueño en el que aparecen predominantemente elementos color rosa.
2. Poemas
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
La autora presenta seis poemas con temas diversos. Algunos de ellos remontan a Icaria en la antigua Grecia, otros tratan líricamente elementos naturales como un volcán o el océano.
Homenaje a Jose Gaos
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
1. El hombre y la duda
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
La revista reproduce el texto de una conferencia pronunciada por Eduardo Nicol en la Universidad Nacional Autónoma de México el 7 de mayo de 1969, como lección inaugural de un ciclo sobre La problemática del hombre. El ...
1. Defensa de El hombre rebelde
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
Como un homenaje a Albert Camus que cumplió 20 años de muerto en 1980, se presenta una traducción de Antonio Zirión Quijano del texto En defensa del hombre rebelde que fue una respuesta de Camus a la polémica que siguió a ...