Buscar
Mostrando ítems 91-100 de 206
1. Un paseo por la prehistoria
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
El texto tiene como propósito “guiar los pasos del aficionado a las humanidades” por la prehistoria. Existen, dice el autor dos grandes doctrinas sobre el origen del hombre, una sobrenatural, el punto de vista simbólico ...
1. Lo mexicano en filosofía
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
La conferencia habla sobre un “dar razón de ser” al filosofar sobre lo mexicano. Para el autor la razón de ser de la actual filosofía del mexicano es el afán de una filosofía mexicana que mueve a los mexicanos cultivadores ...
9. La guerra civil española
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
El autor habla sobre el surgimiento de la Guerra civil española en 1936. Hace un simil entre este conflicto y el derrumbe de la corona de los Borbones en 1808. En su opinión los aspectos característicos que adoptó la ...
9. Thomas Mann ¿feminista?
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
En el artículo, el autor se pregunta si en la obra de Thomas Mann, quien se distingue por dar en sus obras mayor relevancia al hombre que a la mujer, no hay acaso un una actitud de no conformismo y rebeldía frente al lugar ...
8. Teoría del ocio (Reflexiones sobre el palíndromo)
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
El palíndromo es una palabra o frase que se lee igual de derecha a izquierda que de izquierda a derecha. Para el palíndromo el camino de ida y el camino de vuelta es uno y el mismo, dice el autor. El texto habla de la ...
3. Notas sobre las relaciones entre moral y política
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
En 21 párrafos Adolfo Sánchez Vázquez habla sobre la relación entre política y moral. A su manera de ver las relaciones entre moral y política varían históricamente según las necesidades sociales y los intereses de clase. ...
6. Soneto
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
Perspectiva. Nuevo Boletín de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Año 1, Número 1, mayo, 1980
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
Perspectiva. Nuevo Boletín de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Núm. 4 y 5. Noviembre/marzo de 1981
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1981)
Utopías. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Núm. 2, mayo-junio 1989
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1989)