Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 31
Camus, la afirmación inquebrantable
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
A un año de su muerte, se le dedica a Camus unas palabras en este artículo. Camus era, por así decirlo, esa afirmación inquebrantable. A poco que se leyera y reflexionara, se daba con los valores humanos que llevaba apretados ...
Joseph D. Sneed. Estructuralismo y teorías morales
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
El Profesor Sneed de la Universidad de Nueva York, Albany, es autor del libro The Logical Structure of Mathematical Physics (Reidel, 1971) y de numerosos artículos en revistas especializadas en Filosofía de la Ciencia. La ...
Herbert Marcuse
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
El autor escribe a un año de la muerte de Herbert Marcuse, para destacar aspectos de su filosofía, relacionada con Marx y los movimientos estudiantiles de los sesentas. Se le considera un caudillo intelectual y un pensador ...
Bolívar. Ciento cincuenta años de su muerte
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
Leopoldo Zea hace una interpretación al pensamiento de Simón Bolívar, quien considera a América como el hijo ilegitimo del Imperio Español, porque ha sido marginado de la cultura del mundo. España ha marginado a sus colonias ...
Centenario de Musil
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
El autor realiza una breve biografía de Robert Musil y analiza la importancia de su obra Un hombre sin cualidades, la considera la mirada irónica y crítica de Musil a la Austria de finales de siglo. El autor considera que ...
Sartre: Obituario para un militante de la filosofía
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
Garzón dedica unas páginas para hablar de Jean Paul Sartre, de la importancia que tiene en el mundo de la filosofía y el legado que deja en las personas que lo conocieron y estudian. Sartre fue el juglar conceptual de ...
120 años del nacimiento de Chejov
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
Con motivo del aniversario luctuoso, la autora realiza una breve biografía del gran escritor y dramaturgo Antón Pavlovich Chejov. Reconocido en todo el mundo por sus obras teatrales, de sus cuentos cortos, conferencias y ...
A veinte años luz de Albert Camus (Nov. 1913/Ene. 1960)
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
Camus demasiado razonable para un mundo capitalista que vive precisamente de la explotación irracional y de lo irracional, al tiempo que se propone ético y coherente. Ética y coherencia , tal es la tónica que se desprende ...
Roland Barthes o la pasión por el lenguaje
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
Roland Barthes es criticado por únicamente dos de sus obras. Sin embargo, su trabajo se caracteriza por su indudablemente su movilidad, su evolución constante; esta movilidad
es hasta tal grado constitutiva de su obra que ...
El itinerario de los pasos perdidos
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
En este artículo se retoman los escritos y notas de Alejo Carpentier para mostrar sus dos viajes por Venezuela, no se trata de un viaje mítico, sino de una novela planeada sobre la geografía venezolana, donde muchos lugares ...