Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 767
Espacio y capital
(Universidad de Guanajuato, 2016-06-11)
Paradójicamente, dos formas básicas de este ensayo histórico y civilizatorio que llamamos capitalismo son la apatía y la diversión. Ambas características tienen que ver, profundamente, con la naturaleza del elemento ...
La grieta zapatista en el muro capitalista. Resistencia y organización frente a la Hidra Capitalista: pensamiento crítico y educación emancipadora
(2016)
Este texto es una síntesis de la experiencia zapatista. Su último comunicado: “Que retiemble en sus centros la tierra » nos sorprende de nuevo con su creatividad, audacia y coherencia. Su Mandar Obedeciendo pronto sorprenderá ...
Semiótica y capitalismo. Ensayos sobre la obra de Bolívar Echeverría
(UNAM-Ítaca, 2013-12-01)
El presente texto trabaja sobre las configuraciones significativas, productivas y semióticas que ha desarrollado el capitalismo contemporáneo. El autor realiza este estudio a partir del puntual análisis de la obra de un ...
4. Hiperrealidades emergentes
(Facultad de Filosofía Universidad Nacional Autónoma de México - Estudio Paraíso, 2013)
El texto es una aproximación a la creación en internet. En algunos de los micro universos de la red ha surgido una forma de creación colectiva que es emergente, inestable y en constante evolución como el medio que lo ...
8. El arte de tiempos y espacios perdidos
(Facultad de Filosofía Universidad Nacional Autónoma de México - Estudio Paraíso, 2013)
En ensayo trata sobre el concepto de prosumidor, un usuario de internet que produce y a la vez consume contenidos. A la par de las redes sociales más populares, Facebook, Pinterest, Twitter, Instagram, se han establecido ...
1. La historia mutante. Tuiteratura y otras formas de escritura digital
(Facultad de Filosofía Universidad Nacional Autónoma de México - Estudio Paraíso, 2013)
Tuiteratura es un término que se utiliza para referirse a toda escritura con aspiraciones o efectos artísticos que se realice y se difunda, de modo totalmente independiente de la letra impresa, en Twitter. El autor considera ...
3. Paisaje a la deriva, una mirada en la cartografía virtual
(Facultad de Filosofía Universidad Nacional Autónoma de México - Estudio Paraíso, 2013)
En la actualidad permitimos una mirada permanente sobre nosotros por medio del dispositivo GPS de nuestro teléfono, uno de los objetos más cotidianos de nuestra realidad. En este ensayo se buscará plantear la idea de ...
9. El archivo virtual
(Facultad de Filosofía Universidad Nacional Autónoma de México - Estudio Paraíso, 2013)
Galerías y museos hacen uso de las redes sociales como Pinterest y Tumbler como consecuencia se está formando en internet un enorme archivo de imágenes. El artículo describe detalladamente cada una de esas dos redes sociales ...
2. Flickr o la práctica fotográfica colectiva
(Facultad de Filosofía Universidad Nacional Autónoma de México - Estudio Paraíso, 2013)
El articulo reflexiona sobre el surgimiento de redes sociales especializadas en el almacenamiento y difusión de imágenes fotográficas y se pregunta si ha habido transformaciones en la manera en la que la fotografía se ...
6. Carlos Cruz-Diez, una experiencia fuera del museo
(Facultad de Filosofía Universidad Nacional Autónoma de México - Estudio Paraíso, 2013)
En su ensayo la autora se refiere a la exposición Carlos Cruz-Diez, el color en el espacio y en el tiempo, en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM. La muestra fue una amplia retrospectiva del ...