• Login
    Universidad Nacional Autónoma de México
    Facultad de Filosofía y Letras
    Buscar 
    •   Inicio
    • Buscar
    •   Inicio
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 10

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    7. La estética libertaria y comprometida de Sartre 

    Sánchez Vázquez, Adolfo (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
    El texto examina el conjunto de ideas de Sartre en torno al arte y la literatura a lo largo de la evolución de su pensamiento. En particular se analiza lo que el filósofo propone en el último capítulo de su trabajo Lo ...
    Thumbnail

    6. Spinoza y la libertad. Anatema a Spinoza 

    González, Juliana (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1997)
    Al conmemorarse en 1977, 300 años de la muerte de Baruj Spinoza, la autora pide reconocer la profundidad y la intensidad con que se entregó a la búsqueda de la verdad y de respuestas a preguntas fundamentales. Frente a la ...
    Thumbnail

    3. Crisis del sentido de la historia occidental 

    Zea, Leopoldo (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1997)
    El autor plantea una crisis del sentido de la historia del llamado mundo occidental. Esta no puede ser vista como el fin del hombre y de todos los hombres. Esta en crisis la idea de que todos los pueblos van evolucionando ...
    Thumbnail

    3. Notas sobre las relaciones entre moral y política 

    Sánchez Vázquez, Adolfo (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
    En 21 párrafos Adolfo Sánchez Vázquez habla sobre la relación entre política y moral. A su manera de ver las relaciones entre moral y política varían históricamente según las necesidades sociales y los intereses de clase. ...
    Thumbnail

    7. Zen y creatividad (traducción Atsuko Tanabe y Sergio Mondragón) 

    Onda, Akira (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1981)
    El texto propone que el libro Palabras del Zen es un tesoro para el estudio de la creatividad. La razón es que en ocasiones, los maestros o estudiosos del zen practican lo que podría llamarse con precisión creatividad, ...
    Thumbnail

    1. Los caminos sartreanos de la libertad 

    González, Juliana (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
    La autora trata en su artículo sobre el concepto de la libertad y revisa las aportaciones al concepto de Kierkegaard, de Heidegger y especialmente en Sartre. Para él en tanto que libertad, la vida humana no está predeterminada ...
    Thumbnail

    4. Temporalidad e intemporalidad en el teatro sartreano 

    Solórzano, Carlos (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
    El autor analiza varias obras de teatro escritas por Sartre (Las moscas, El diablo y el buen Dios, Los secuestrados de Altona, A puerta cerrada, Muerte sin sepultura y las manos sucias) para encontrar las aportaciones del ...
    Thumbnail

    13. La tradición presente: El problema de la libertad moral en la ética de Hartmann 

    García Maynez, Eduardo (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
    El autor discute el tema de la libertad moral. Inicia con una revisión histórica de los conceptos de libertad y del libre albedrío como conditio sine qua non de la moralidad desde los filósofos griegos. Discute la diferencia ...
    Thumbnail

    2. Sartre y la creación literaria 

    Cheymol, Marc (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
    En el artículo el autor refiere lo que era para Sartre la literatura y el arte de escribir principalmente en su obra Las Palabras . Se analiza la crítica que hace Sartre de tres grandes personalidades de la literatura ...
    Thumbnail

    3. Ruptura y continuidad en la filosofía de Sartre 

    Martínez Contreras, Jorge (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
    El autor se plantea si desde los primeros escritos de Sartre al comienzo de los años 30 hay una continuidad en sus planteamientos religiosos o un cambio. En particular se pregunta si entre el existencialismo humanista de ...

    Listar

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormato

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    AutorGonzález, Juliana (2)Sánchez Vázquez, Adolfo (2)Cheymol, Marc (1)García Maynez, Eduardo (1)... másPalabras claveFilosofía (10)
    Libertad (10)
    Thesis. Nueva Revista de Filosofía y Letras (10)Existencialismo (3)... másTipo
    Articulo (10)
    PeerReviewed (10)
    Revista (10)
    Formato
    application/pdf (10)

    Síguenos...

    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2016.

    El Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras se publica bajo licencia CC BY-NC-ND 2.5

    Sitio web administrado por: Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, Secretaria Académica. FFyL.

    Contacto | Directorio | Creditos