Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 203
Utopías. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Núm. 1, marzo-abril 1989
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1989)
América Latina ante el desafío de la marginación
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1989)
El artículo hace una semblanza de la situación política y económica de América Latina en el panorama mundial de la década de 1980. Inicia por analizar el sistema interimperial Estados Unidos – Unión Soviética y cómo el ...
La vida como azar/ Espacio y tiempo históricos de la Alemania del primer tercio de siglo
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1989)
El artículo aborda los aspectos humanos de la modernidad en el último tercio del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX; y su reflejo en las artes. La vida en las grandes ciudades, los avances tecnológicos y sus ...
Congreso del 57/ Una utopía ciudadana
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1989)
La búsqueda del ideal
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1989)
Palabras pronunciadas por el autor al recibir el Premio Internacional Giovanni Agnelli, sobre “La dimensión ética en las sociedades avanzadas”. El autor aborda el tema de la ética y los valores en las sociedades modernas. ...
Cambio e inmovilidad /Un siglo y dos imperios
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1989)
Conferencia impartida por el autor en la Universidad de Nòtre-Dame en la primavera de 1986. El texto parte de la frase “en México no pasa nada” para hacer un recuento de la historia de México en el siglo XIX, con la ...
Universidad, sociedad y política
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1989)
El artículo está dividido en 21 puntos en los que el autor hace un análisis de la situación de la UNAM a partir del diagnóstico realizado en 1986. Se abordan las características de la UNAM como institución social y los ...
El futuro de la UNAM
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1989)
El autor analiza la situación de la UNAM en la década de 1980. Inicia por presentar el panorama como se encontraba en ese momento, principalmente en cuanto a el aumento de la matrícula, los procesos de selección y el ...
La retirada de la política
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1989)
Ensayo sobre la diacronía
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1989)
El artículo trata del escenario artístico y literario de la Alemania de 1920. Aborda las diferencias que existieron entre los diferentes autores, ya sea que pertenecieran al Partido Comunista o a la Asociación de Escritores ...