Luis Cernuda: una fotografía y el exilio del viento y el alma
Resumen
Tengo ante mí una foto de Luis Cernuda que ha abierto la puerta de la
nostalgia y de los recuerdos. La foto muestra a un grupo de jóvenes
en traje de baño corriendo hacia el mar: tres hombres y tres mujeres. El
periodista sólo ha identificado a dos personas: Manuel Altoaguirre y Luis
Cernuda, y yo identifiqué a otra más. La mujer de la extrema derecha es Sara
Hernández-Catá. Una fotografía lleva a otra fotografía, unos recuerdos se asocian con otros.
Al final sólo importa ese momento inaprehensible en que la oportunidad de
conocer algo se perdió y su total desamparo, a destiempo, que no conduce a
nada sino a estas breves palabras que he escrito aquí, sin remedio.
Palabras clave: La Experiencia Literaria; Letras hispánicas; poesía española del siglo XX; Luis Cernuda; Exilio español; María Zambrano; Manuel Altoaguirre;
Muñiz-Huberman, Angelina. “Luis Cernuda: una fotografía y el exilio del viento y el alma.” La Experiencia Literaria 16 (2009): 89-94.
Descripción
Número especial en torno a “Poesía, realidad y deseo: homenaje a Luis Cernuda a 100 años de su nacimiento (Sevilla, 1902-México 1963)”, celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM en 2002.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Patrocinio
Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: