Desolación de la quimera (1956-1962)
Resumen
“Desolación de la quimera”, que forma la sección XI de La realidad y el
deseo, reúne los poemas que escribió Cernuda entre 1956 y 1962. Son los
poemas de sus últimos siete años de vida, en los que el epígrafe que escogiera
en 1933 cobra sentido a cabalidad. Los poemas de la quimera en su
desolación equivalen a la tercera etapa de Nerval, a la de los versos que se
escriben desde la desesperación que se instala en quien se descubre ya en el
crepúsculo de la vida.
Palabras clave: La Experiencia Literaria; Letras hispánicas; Luis Cernuda; poesía española del siglo XX; La realidad y el deseo; Desolación de la quimera; Muerte; Vejez;
Serur, Raquel. “Desolación de la quimera (1956-1962).” La Experiencia Literaria 16 (2009): 69-74.
Descripción
Número especial en torno a “Poesía, realidad y deseo: homenaje a Luis Cernuda a 100 años de su nacimiento (Sevilla, 1902-México 1963)”, celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM en 2002.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Patrocinio
Universidad Nacional Autónoma de México
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: