Poligrafías. Revista de teoría literaria y literatura comparada. Nueva Época.
Editora: Adriana de Teresa Ochoa
Facultad de Filosofia y Letras, UNAM
Año de inicio de publicación: 1996
Revista semestral
ISSN en trámite

Desde su fundación, la revista Poligrafías. Revista de Literatura Comparada —ahora Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada— tuvo un carácter interdisciplinario e intercultural. Sus artículos versan sobre literatura comparada y teoría literaria, así como sobre otras artes y disciplinas que puedan relacionarse con la literatura y/o la teoría literaria.
Los temas desarrollados en esta revista son teoría literaria, literatura en un contexto intercultural, análisis sobre una o varias obras literarias, con énfasis en algún problema teórico general o aspecto particular de la literatura comparada (temas, imágenes, configuraciones históricas, géneros, etcétera), temas interdisciplinarios acerca de las relaciones entre la literatura y otras disciplinas y artes, y reseñas de libros relacionados con la literatura comparada.
En los cuatro números que fueron publicados en su primera época, Poligrafías se distinguió por el prestigio de sus colaboradores de dentro y fuera del país, así como por contar con un importante comité editorial internacional. Entre los autores que han publicado en esta revista cabe mencionar a prestigiosos especialistas de la literatura, la teoría y la semiótica, como Jean Bessière, André Collinot, Mario Valdés, Lois Parkinson-Zamora, María Teresa Zubiaurre y Richard Evans. Entre los especialistas nacionales podemos mencionar a la propia Luz Aurora Pimentel, Françoise Perus, Dieter Rall, Federico Patán, Gabriel Weisz, José Ricardo Chaves, Rosa Beltrán e Irene Artigas.
Tras un periodo de inactividad, en 2012 dará inicio la nueva época de Poligrafías, cuyo subtítulo actual es Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada, con el fin de darle continuidad y un nuevo impulso al proyecto original de esta revista especializada.

Contacto: revista.poligrafias@gmail.com

Más