Buscar
Mostrando ítems 491-500 de 500
¿Cuándo entra el alma al cuerpo?
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
“¿Cuándo entra el alma al cuerpo?” (Gustavo Ortiz Millán). In this article I contrast the two traditional theories about the moment of the animation of the body, which serve as justification for the permissiveness of ...
La globalización: el olvido del dolor del mundo
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
“La globalización: el olvido del dolor del mundo” (Iñaki Marieta). The globalization, economic and socio technological contemporaneous phenomenon has its onthological roots in Parmenides. Roots which make it become destiny ...
La respuesta visual y textual de la Contrarreforma española a la Reforma protestante
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
“La respuesta visual y textual de la Contrarreforma española a la Reforma protestante” (María del Carmen Camarillo Gómez). The protestant schism than to bend Europe in century XVI to implicate a profound political and ...
La filosofía clásica alemana es obra de teólogos encubiertos: el protestantismo en la génesis del idealismo alemán
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
“La filosofía clásica alemana es obra de teólogos encubiertos: el protestantismo en la génesis del idealismo alemán” (Virginia López-Domínguez). Schopenhauer and Nietzsche pointed out that the classical German Philosophy ...
Valor de uso, capitalismo y política en Bolívar Echeverría
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
“Valor de uso, capitalismo y política en Bolívar Echeverría” (Sergio Lomelí Gamboa). This article studies Bolívar Echeverría’s development of the ‘use value’ theory, and highlights its Marxian and existentialist influences. ...
Platonismo matemático sin metafísica: nuevas luces sobre la objetividad en Gottlob Frege y Kurt Gödel
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
“Platonismo matemático sin metafísica: nuevas luces sobre la objetividad en Gottlob Frege y Kurt Gödel” (Ricardo José Da Silva Araujo). The main purpose of the present paper consists in analyzing the arguments, interpretations ...
Reforma y Contrarreforma. El debate teológico en el umbral de la nueva ciencia
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
“Reforma y Contrarreforma. El debate teológico en el umbral de la nueva ciencia” (Alejandra Velázquez Zaragoza). The theological debate that gave rise to the religious Reformation undertaken by Luther, extended to the ...
Anacronismo, stásis y el olvido de la democracia: las Erinias al pie del Areópago
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
“Anacronismo, stásis y el olvido de la democracia: las Erinias al pie del Areópago” (Luis Armando Hernández Cuevas). Taking into account the anachronistic method embraced by Nicole Loraux, the essay attempts to experience ...
Deleuze: la potencia de la literatura
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
La filosofía como el imposible esfuerzo de nombrar el fundamento originario
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
Reseña de: Crescenciano Grave, Naturaleza y existencia: Schellingy el naufragio de la metafísica. México, UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 2015. 280 pp.