• Login
    Universidad Nacional Autónoma de México
    Facultad de Filosofía y Letras
    Buscar 
    •   Inicio
    • Revistas académicas de la Facultad de Filosofía y Letras
    • Buscar
    •   Inicio
    • Revistas académicas de la Facultad de Filosofía y Letras
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 31-40 de 40

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Normatividad en la poesía narrativa hispánica de tradición oral 

    González, Aurelio (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
    A partir de la distinción entre textos de estilo popular y textos de estilo tradicional —esto es, textos clausurados y textos abiertos con un proceso de variación—, se revisan las distintas formas en que se expresa la ...
    Thumbnail

    Creencias acerca del mal de ojo y de la brujería en Aldealabad del Mirón (Ávila) 

    Jaén Castaño, María (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
    Este artículo aborda el tema de la supervivencia de las creencias populares acerca del mal de ojo y de la brujería en Aldealabad del Mirón, una pequeña localidad de once habitantes situada en la provincia de Ávila. ...
    Thumbnail

    La Imprenta Vanegas Arroyo, perfil de un archivo familiar camino a la digitalización y el acceso público: cuadernillos, hojas volantes y libros 

    Castro Pérez, Briseida; González Bolívar, Rafael; Masera, Mariana (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
    La Imprenta Vanegas Arroyo, fundada por el editor Antonio Vanegas Arroyo en 1880, fue sin duda una de las casas impresoras más importantes y emblemáticas para la cultura popular en México. No sólo contó con el apoyo de ...
    Thumbnail

    Versos de posadas. Las nueve jornadas de los santos peregrinos, publicadas por la imprenta de Vanegas Arroyo 

    Krutitskaya, Anastasia (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
    “Nueve días de posadas” o “nueve jornadas de los santos peregrinos” reviven en la memoria el rezo del rosario, la procesión encabezada por José y María montada en un burro, velas prendidas y el coro cantando “villancicos”, ...
    Thumbnail

    Las brujas de Coahuila y el Demonio 

    López Ridaura, Cecilia (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
    Entre 1748 y 1753, en Monclova, Coahuila, tuvo lugar lo que quizá sea el ejemplo más representativo de la cacería de brujas en la Nueva España. Este largo proceso está registrado en varios volúmenes del ramo Inquisición ...
    Thumbnail

    Un cuento hñähñu: Xongo rä jä’i, “El tonto” 

    Pineda Vázquez, Itzel (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
    El presente texto proviene de la tradición oral de la comunidad hñähñu de Dexthi San Juanico, ubicada en el Alto Valle del Mezquital, Ixmiquilpan, estado de Hidalgo, México, situada a una latitud 20º 34’ 09” y una ...
    Thumbnail

    El ombligo y el cosmos en dos poetas indígenas contemporáneas: Briceida Cuevas Cob e Irma Pineda 

    Mejía Amador, Georgina (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
    La autora explora la presencia del ombligo/cordón umbilical en dos poemas de escritoras indígenas contemporáneas, las formas en las que estas imágenes vinculan al nuevo ser con el universo en su extensión más amplia: ...
    Thumbnail

    Niños fantasmas, “la Planchada” y otras historias de sucesos sobrenaturales en hospitales de Morelia, Michoacán 

    Montañez Arciga, Abraham (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
    Los relatos que aquí aparecen fueron producto de una entrevista que realicé el 14 de noviembre de 2012, en el comedor del hospital infantil Eva Sámano de López Mateos de Morelia, Michoacán. La entrevista fue videograbada ...
    Thumbnail

    “¡Ahí le va otra…!” Relatos de taxistas de la ciudad de México 

    Pérez Feria, María Esther (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
    Los relatos que se presentan a continuación fueron recogidos durante viajes a bordo de un taxi o en los tiempos de descanso de los taxistas que accedieron a contar historias. Los narradores, por tanto, son personas que se ...
    Thumbnail

    Erotismo picaresco y manifestaciones escatológicas en la antigua lírica popular hispánica 

    Gopar Osorio, Emiliano (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
    Este trabajo pretende resaltar el carácter humorístico que se crea gracias a las referencias escatológicas y erótico-picarescas en ciertos poemas de la antigua lírica popular hispánica. Un elemento analizado es el ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4

    Listar

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormatoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormato

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    AutorGranados, Berenice (3)Núñez Núñez, Marcos (2)Pineda Vázquez, Itzel (2)Sánchez M., Juan Guillermo (2)... másFecha
    2013 (40)
    Tipo
    Articulo (40)

    Síguenos...

    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2016.

    El Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras se publica bajo licencia CC BY-NC-ND 2.5

    Sitio web administrado por: Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, Secretaria Académica. FFyL.

    Contacto | Directorio | Creditos