Buscar
Mostrando ítems 31-40 de 123
Revista de Literaturas Populares. Año XVI / número 1 y 2, enero-diciembre de 2016
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016)
Revista de Literaturas Populares. Año XVII / número 1, enero-junio de 2017
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
Contenido; TEXTOS Y DOCUMENTOS; Gloria Libertad Juárez:La Lotería calentana de Abraham Flores Ramírez 6; Luis Michel Ulloa Vilchis: Leyendas de Leonardo y Nicolás Bravo, héroes guerrerenses de la Independencia mexicana 35; ...
Maravillas y prodigios en la crónica de fray Antonio Tello
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016)
Se presentan relatos que provienen del Libro Segundo de la Crónica miscelánea de la santa provincia de Jalisco, escrita en 1653 por fray Antonio Tello. El tema del libro es la conquista y evangelización de la Nueva Galicia, ...
'Pues son de la misma vida'. Apuntes sobre el uso y contexto de algunas paremias
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
Las paroemias, entendidas como breves enunciados que se han fijado en el habla y que forman parte del acervo cultural de las comunidades, están formadas por distintos tipos de textos: refranes, proverbios, locuciones ...
La Lotería calentana de Abraham Flores Ramírez
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
Abraham Flores Ramírez, pintor, músico y versador calentano, es oriundo de Ciudad Altamirano, acerca del juego de lotería, expresa: “Sí llegué a jugar, aunque nunca tuve una propia; los dueños eran los adultos, y siempre ...
Leyendas de Leonardo y Nicolás Bravo, héroes guerrerenses de la Independencia mexicana
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
El Estado de Guerrero, cuna de varios héroes de la Independencia de México, también existen leyendas sobre estos personajes, sin embargo, son prácticamente desconocidas, incluso para los habitantes de las localidades en ...
Víctor de la Cruz. Guie' sti' diidxazá. La flor de la palabra
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
Entrevista a Margit Frenk
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016)
Borsó Vittoria, Ute Seydel, ed . Espacios de rememoración: la historia mexicana decimonónica en las letras y la cultura visual de los siglos XX y XXI
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016)
Santiago Cortés Hernández. La palabra electrónica: prácticas de lectura y escritura en la era digital
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016)