• Login
    Universidad Nacional Autónoma de México
    Facultad de Filosofía y Letras
    Buscar 
    •   Inicio
    • Revistas académicas de la Facultad de Filosofía y Letras
    • Buscar
    •   Inicio
    • Revistas académicas de la Facultad de Filosofía y Letras
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 26

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    8. Soledad de ausencia. Entre las sombras de la muerte. España, 1936 (fragmentos). 

    Elio, Luis (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
    Los textos que se presentan constituyen el testimonio de una experiencia personal insólita: la de un hombre que permaneció escondido durante los tres años de la guerra civil española, en un desván, completamente solo. Luis ...
    Thumbnail

    1. Lo mexicano en filosofía 

    Gaos, José (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
    La conferencia habla sobre un “dar razón de ser” al filosofar sobre lo mexicano. Para el autor la razón de ser de la actual filosofía del mexicano es el afán de una filosofía mexicana que mueve a los mexicanos cultivadores ...
    Thumbnail

    7. Una antología impersonal de Reyes 

    Mejía Sánchez, Ernesto (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
    El autor comenta sobre la obra de Alfonso Reyes. La recopilación de obras notables incluye, narraciones, ensayos y poemas. Las narraciones elegidas son seis: Los restos del Incendio (1910), Silueta del Indio Jesús (1910), ...
    Thumbnail

    7. Tiempo y significado en Macbeth 

    Pimentel, Luz Aurora (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
    El texto es un análisis del concepto de tiempo en la obra de Shakespeare, Macbeth. De acuerdo con la autora la connotación de duración, de existencia sucesiva, siempre está presente en cualquier contexto en que aparece ...
    Thumbnail

    6. Analisis de Macbeth 

    Hernández, Luisa Josefina (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
    La autora analiza la tragedia de Shakespeare desde las perspectiva de la psicología criminal. La autora analiza esta historia de asesinos deteniéndose en cómo viven los asesinos la maldad de su alma. Especialmente se ...
    Thumbnail

    3. La filosofía como aventura personal 

    Miro Quezada, Francisco (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
    El autor relata su encuentro con José Gaos durante el congreso interamericano de filosofía llevado a cabo en México en 1950. Él formaba parte de la delegación peruana que asistió al congreso. En el texto comparte sus ...
    Thumbnail

    3. Hobbes: absolutismo y soberanía 

    Pereyra, Carlos (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
    El texto habla de la vigencia del pensamiento de Hobbes y la influencia que el mismo tuvo en la teoría política. Sus textos son de acuerdo con el autor un eslabón decisivo en la formación de la teoría del estado capitalista. ...
    Thumbnail

    9. La guerra civil española 

    Matesanz, José Antonio (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
    El autor habla sobre el surgimiento de la Guerra civil española en 1936. Hace un simil entre este conflicto y el derrumbe de la corona de los Borbones en 1808. En su opinión los aspectos característicos que adoptó la ...
    Thumbnail

    4. De la aforística de José Gaos 

    Yamuni, Vera (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
    José Gaos no solamente escribió textos filosóficos. De acuerdo con la autora Gaos tambien comunicó ideas de varia índole que fueron redactadas ella casi inmediatamente después de escuchadas, algunas de las cuales aparecen ...
    Thumbnail

    5. Recuerdos del seminario de José Gaos 

    Lira, Andrés (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1979)
    El autor recuerda a José Gaos como profesor de la materia de Filosofía de las Ciencias Humanas en la maestría de Historia en el Colegio de México durante la década de los 60. El autor comenta también sus experiencias como ...
    • 1
    • 2
    • 3

    Listar

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormatoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormato

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    AutorMatesanz, José Antonio (4)Amara, Giuseppe (2)Das, Jibonananda (2)Elio, Luis (2)... másFecha1979 (26)TipoPeerReviewed (26)Revista (24)Articulo (20)Reseña (4)Formato
    application/pdf (26)

    Síguenos...

    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2016.

    El Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras se publica bajo licencia CC BY-NC-ND 2.5

    Sitio web administrado por: Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, Secretaria Académica. FFyL.

    Contacto | Directorio | Creditos