Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 28
Luz Aurora Pimentel. Constelaciones I. Ensayos de teoría narrativa y literatura comparada
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
En este libro de ensayos de teoría narrativa y literatura comparada se percibe una voluntad inquebrantable por
desentrañar, hasta el más mínimo detalle, los secretos del relato, de ahí que
se pueda señalar un afán de ...
Imre Szeman y Timothy Kaposy (Eds.). Cultural Theory: An Antology
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
Esta antología se distingue de las demás en la
medida en que subraya el aspecto teórico que sustenta esta área de
conocimiento. Fiel a sus principios críticos, pone en tela de juicio el concepto
mismo de Humanidades que ...
Ojo por ojo, gato por liebre: justicia, sustitución y regulación de la conducta sexual en Measure for Measure y El mejor alcalde, el rey
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
Mujeres acosadas por hombres en el poder y otros atavismos de género y
clase; abusos, mentiras, desacatos; la dinámica del crimen y el castigo, los
repliegues de la ley y la moral, son los temas que tienen en común ...
Entre Kafka y Foucault
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
Jorge Volpi con la novela En Busca de Klingsor una que trama gira alrededor del poder
que ejercen los que manipulan la ciencia y el mal (visto como una causa de perjuicio para
la humanidad). El progreso de la humanidad ...
Cecilia Vicuña. Trama y urdimbre de la palabra: el tejido / texto
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
El artículo analiza la propuesta poética de Cecilia Vicuña,
quien, a partir de una idea expandida de la escritura, establece
una vía de diálogo con la cultura andina. Vicuña retoma, en
una propuesta contemporánea, ...
María Eugenia Jurado Barranco, Camilo Raxá Camacho Jurado, coord. Arpas de la Huasteca en los rituales del costumbre: teenek, nahuas y totonacos
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
Emiliano Zapata, ¿santo, “empautado”, dueño?
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
Aproximación a la figura de Emiliano Zapata a través
de los recuerdos, enunciados en relatos orales de un grupo de
morelenses, para desentrañar sus funciones y significados dentro
de una comunidad. La llamada "literatura ...
Un tipo popular en la Nueva España: la hechicera mulata. Análisis de un proceso inquisitorial
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
En este artículo se expone el proceso seguido por la
Inquisición, en 1622, a la mulata novohispana Leonor de Isla,
acusada de practicar la hechicería. El proceso permite apreciar el
entramado social en el que se desenvolvía ...
Beatriz Alcubierre, Rodrigo Bazán, Leticia Flores, Rodrigo Mier, coord. Oralidad y escritura. Trazas y trazos
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
Revista de Literaturas Populares. Año XII / número 2, Enero-junio de 2012
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)