Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 32
Miguel Manzano Alonso. Cancionero básico de Castilla y León: selección, ordenación y estudio
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Maya Ramos Smith. Los artistas de la feria y de la calle: espectáculos marginales en la Nueva España (1519-1822)
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Enrique Flores y Raúl Eduardo González, ed. y notas. Malverde. Exvotos y corridos
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Enrique Flores y Mariana Masera, coord., Claudia Carranza, Santiago Cortés, Berenice Granados, Cecilia López Ridaura y José Manuel Mateo. Relatos populares de la Inquisición novohispana. Rito, magia y otras “supersticiones”, siglos XVII-XVIII
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Eduardo Bustos Valenzuela. Cantares de mi Huasteca
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Pervivencia del mundo clásico en la bioética contemporánea
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Luciana Hartmann. Gesto, palabra e memoria. Performance narrativas de contadores de causos
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Mercedes Zavala Gómez del Campo, ed. Formas narrativas de la literatura de tradición oral de México: Romance, corrido, décima, leyenda y cuento
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Juan Carlos Ramírez-Pimienta. Cantar a los narcos. Voces y versos del narcocorrido
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Pedro C. Cerrillo y María Teresa Miaja. Sobre zazaniles y quisicosas: estudio del género de la adivinanza
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)