• Login
    Universidad Nacional Autónoma de México
    Facultad de Filosofía y Letras
    Buscar 
    •   Inicio
    • Revistas académicas de la Facultad de Filosofía y Letras
    • Buscar
    •   Inicio
    • Revistas académicas de la Facultad de Filosofía y Letras
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 25

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Thesis 12 - Revista completa. 

    Pascual Buxó, José; Vernant, Jean-Pierre; Navarro, Bernabé; Sagols, Lizbeth; Martínez, Martha; Lovecraft, H. P.; Morales, Cesáreo; Lavin Cerda, Hernán; Romano, Marcos; Chuaqui, Carmen; Avilés Moreno, Guadalupe; Pereda, Carlos; García Maynez, Eduardo; Valdez Lakowsky, Vera; Mues, Laura (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
    Thumbnail

    Thesis 13 - Revista completa. 

    Margain, Carlos R.; Muñiz, Angelina; Hijar, Alberto; Axelrod Korenbrot, Alicia; Coronado, Juan; Andueza, María; Glantz, Margo; Jiménez Rueda, Julio; Escobar, Gustavo; Valdez Lakowsky, Vera (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
    Thumbnail

    8. La tradición presente: En el centenario de San Juan de la Cruz 

    Jiménez Rueda, Julio (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
    ¿Cuáles eran las ambiciones de los hombres del siglo XVI? Julio Jiménez Rueda dedica su texto a explorar cómo vivían los hombres del siglo XVI el mundo. Usando abundantes ejemplos de obras de la época el autor habla sobre ...
    Thumbnail

    4. El desconcierto de Sartre 

    Axelrod Korenbrot, Alicia (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
    La autora aborda el tema del antisemitismo y el problema del Holocausto después de la Segunda Guerra Mundial. Considera que el antisemitismo no se dispersó con el humo de los crematorios. Aunque después de la guerra, los ...
    Thumbnail

    Notas y Reseñas 

    Valdés Lakowsky, Vera; Mues, Laura (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
    Reseña de: El pensamiento prehispánico de Miguel León-Portilla, pp. 11-62. América de Eduardo O'Gorman, pp. 63-91. La filosofía en México en los siglos XVI y XVII de José Ma. Gallegos Rocafull, pp. 93-120. La filosofía ...
    Thumbnail

    11. Bases conceptuales e históricas del arte mudéjar 

    Avilés Moreno, Guadalupe (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
    El arte mudéjar constituye una realidad histórica y artística de la España de los siglos XII al XV; las hondas raíces que tenía lo musulmán en suelo español hicieron posible el nacimiento de esta manifestación artística ...
    Thumbnail

    7. Forma valor de la producción y efecto ideológico 

    Morales, Cesáreo (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
    El artículo propone sacar del El Capital una lección sobre el mecanismo ideológico. El propósito es articular el concepto de “forma valor de la producción” con el de “efecto ideológico”. El autor analiza el modo de ...
    Thumbnail

    5. La influencia del mar en el vocabulario del Caribe 

    Martínez, Martha (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
    Los españoles que vinieron a las américas, empezaron por ponerse en contacto con el mar. La larga travesía permitía que las voces se arraigaran en su habla y cuando desembarcaban llevaban estas voces tierra adentro. ...
    Thumbnail

    2. El sujeto trágico: historicidad y transhistoricidad 

    Vernant, Jean-Pierre (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
    El artículo trata sobre la historicidad y la transhistoricidad en la tragedia. Se analiza la paradoja de que si los productos del arte como todo producto social se vinculan a un contexto histórico definido cómo es que ...
    Thumbnail

    8. Sobre el abismo de la escritura 

    Lavin Cerda, Hernán (Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
    La escritura es como una liberación de pensamientos conscientes o inconscientes. Es una insólita manera de relacionarnos con la naturaleza y con los otros. El autor habla sobre el arte y la creación estética mediante el ...
    • 1
    • 2
    • 3

    Listar

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormatoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormato

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    AutorAndueza, María (2)Avilés Moreno, Guadalupe (2)Axelrod Korenbrot, Alicia (2)Chuaqui, Carmen (2)... másFecha
    1982 (25)
    TipoPeerReviewed (25)Revista (25)Articulo (21)Reseña (2)Formato
    application/pdf (25)

    Síguenos...

    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2016.

    El Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras se publica bajo licencia CC BY-NC-ND 2.5

    Sitio web administrado por: Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, Secretaria Académica. FFyL.

    Contacto | Directorio | Creditos