Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 405
Theoría. Revista del Colegio de Filosofía. Núm. 24. Diciembre de 2011
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Aísthesis en la expresión
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Una de las obras maestras de Eduardo Nicol, Metafísica de la expresión, provee nuevas posibilidades para entender el ser de los hombres y el ser en sí mismo, a través de la expresión. Este texto analiza cuidadosamente el ...
Aportes de las teorías de la interpretación a los procesos de configuración textuales: ¿cuál es el papel del lector?
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Este artículo se centra en cuestiones relativas a la especificidad de la literatura, el artículo estudia la posible contribución que implica un concepto de interpretación lingüística a través de la hermenéutica crítica y, ...
Theoría. Revista del Colegio de Filosofía. Núm. 25. Diciembre 2013
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Los universales y la distinción lockeana entre las esencias nominales y reales
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Este artículo aborda la perspectiva lockeana respecto de los universales, resultado de la síntesis de dos temáticas muy importantes: 1) la naturaleza del lenguaje, y 2) la aplicación del modelo mecánico al conocimiento del ...
Socialismo y moral
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2014)
En este breve ensayo, Luis Villoro vuelve, otra vez, para debatir sobre la obra de Adolfo Sánchez Vázquez. Villoro se centra especialmente en dos aspectos: la conexión entre el liberalismo y el socialismo y el sentido ...
Luz Aurora Pimentel. Constelaciones I. Ensayos de teoría narrativa y literatura comparada
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
En este libro de ensayos de teoría narrativa y literatura comparada se percibe una voluntad inquebrantable por
desentrañar, hasta el más mínimo detalle, los secretos del relato, de ahí que
se pueda señalar un afán de ...
Imre Szeman y Timothy Kaposy (Eds.). Cultural Theory: An Antology
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
Esta antología se distingue de las demás en la
medida en que subraya el aspecto teórico que sustenta esta área de
conocimiento. Fiel a sus principios críticos, pone en tela de juicio el concepto
mismo de Humanidades que ...
Notas y reflexiones sobre la recopilación y el tratamiento de materiales de literatura oral
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
Considero la literatura oral como el fundamento para una teoría general
de la cultura. Las formas literarias orales producidas durante
un acto de comunicación y dadas en un contexto histórico-social determinado atienden ...
Cuentos de animales del folclor narrativo de la provincia de Chiriquí, Panamá
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
La persistencia y la inclinación por los cuentos de animales en
regiones como Chiriquí, una provincia muy “conservadora”, con
pocos centros urbanos, se explican, en buena medida, por el carácter
de estas narraciones, ...