Cátedra Extraordinaria Juan Ruiz de Alarcón. Área de práctica escénica
Resumen
Durante los Siglos de Oro, al autor novohispano Juan Ruiz de Alarcón se le considera un importante nexo entre la cultura de la metrópoli y la Nueva España, por ello y con el fin de profundizar y vitalizar los estudios sobre la obra dramática y la vida del escritor, se creó en septiembre de 1998, la Cátedra Extraordinaria Juan Ruiz de Alarcón, en el seno de la Facultad de Filosofía y Letras. La doctora Margarita Peña y el maestro José Luis Ibáñez fueron nombrados coordinadores de esta Cátedra que funciona en dos áreas respectivamente: la de la investigación filológica, histórica y literaria, y la de la práctica y exploración escénica. En esta última, se busca propiciar exploraciones escénicas y contactos “extraordinarios”, tanto con textos cercanos al autor novohispano del siglo XVII y sus contemporáneos.
Palabras clave: Literatura Dramática y Teatro; Cátedras Extraordinarias; Juan Ruiz de Alarcón; práctica escénica; lectura de textos; Siglo XVII; José Luis Ibáñez; Margarita Peña;
Méndez, Emilio. “Cátedra Extraordinaria Juan Ruiz de Alarcón. Área de práctica escénica”, Anuario de Literatura Dramática y Teatro, 2008, Volumen 1, pp. 53-54. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2009.
Descripción
Cátedra Extraordinaria Juan Ruiz de Alarcón
Editorial
Universidad Nacional Autónoma de México
Patrocinio
Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: