• Login
    Universidad Nacional Autónoma de México
    Facultad de Filosofía y Letras
    Buscar 
    •   Inicio
    • Anuarios
    • Anuario de Letras Hispánicas. Glosas hispánicas 2008. Vol. 1
    • Buscar
    •   Inicio
    • Anuarios
    • Anuario de Letras Hispánicas. Glosas hispánicas 2008. Vol. 1
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 13

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    “Mas si él fue bravo, no falló flaco al otro”: el combate singular entre los dos mejores caballeros del mundo, Amadís de Gaula y don Galaor” 

    Lobato Osorio, Lucila (Universidad Nacional Autónoma de México, 2009)
    El Amadís de Gaula es, sin duda, la base de la literatura caballeresca hispánica de los siglos XVI y XVII. Y por ello, es conveniente recordar que buena parte de su éxito se debe a su apego al género medieval del que se ...
    Thumbnail

    El desencuentro de la novela argentina: Macedonio Fernández y el texto nacional 

    Castellarnau, Ariadna (Universidad Nacional Autónoma de México, 2009)
    Macedonio Fernández dedicó más de tres décadas a la escritura de una novela extraña, inclasificable y cuya terminación fue postergada a lo largo de sucesivos manuscritos. Museo de la novela de la Eterna se mantuvo inédito ...
    Thumbnail

    Novela experimento: la novela según César Aira 

    Parra Triana, Clara María (Universidad Nacional Autónoma de México, 2009)
    La novela experimento de Aira, más que una innovación con el material verbal, es una manifestación evaluadora desde la contemporaneidad en la cual la brevedad de los relatos se relaciona más con el individuo que se inscribe ...
    Thumbnail

    Introducción al Anuario de Letras Hispánicas. Glosas hispánicas, 2008, Volumen 1 

    Campos García Rojas, Axayácatl; Palacios Sierra, Margarita; Quijano Velasco, Mónica; Villarías Zugazagoitia, José María (Universidad Nacional Autónoma de México, 2009)
    Thumbnail

    Ecos de 1492 en el Quijote 

    Muñiz-Huberman, Angelina (Universidad Nacional Autónoma de México, 2009)
    El Quijote, uno de los libros más crueles que hayan existido, según Vladimir Nabokov, confirmado por Harold Bloom, que castiga sin piedad a un inocente, refleja la también castigada vida de su autor. La pésima burla a que ...
    Thumbnail

    En torno a la condición sonora de Pedro Páramo 

    Revueltas, Eugenia (Universidad Nacional Autónoma de México, 2009)
    Hablar de un clásico —y eso es para nosotros Juan Rulfo—, es siempre un reto, pues entre ellos y sus lectores hay más que una cortina, un muro de lecturas e interpretaciones que muchas veces impiden llegar al texto mismo. ...
    Thumbnail

    Presentación al Anuario de Letras Hispánicas. Glosas hispánicas, 2008, Volumen 1 

    Velasco Gómez, Ambrosio (Universidad Nacional Autónoma de México, 2009)
    Thumbnail

    Franchising, holding, joint venture, pool. Anglicismos en diccionarios generales españoles e italianos. Contraste con el diccionario especializado inglés 

    Gilarranz, Mar (Universidad Nacional Autónoma de México, 2009)
    El presente trabajo tiene como objetivo estudiar el grado de permeabilidad que tienen nuestras lenguas, español e italiano, ante la entrada de anglicismos. Para esto observamos cómo queda reflejada la situación en los ...
    Thumbnail

    Del discurso público al discurso oculto: convergencias metodológicas 

    Meagher Sebesta, Mary Elaine; Palacios Sierra, Margarita (Universidad Nacional Autónoma de México, 2009)
    La transmisión de la información depende de la selección y distribución del lenguaje. En esta elaboración el productor del mensaje manifiesta su valoración de los hechos y manipula la recepción de los mismos. Los medios ...
    Thumbnail

    Cuentos lívidos y crueles: La noche, de Francisco Tario 

    Velez, Juan Ramón (Universidad Nacional Autónoma de México, 2009)
    La noche, de Francisco Tario, conoció una edición completa en 1943 a cargo de Antigua Librería Robredo, y posteriores ediciones parciales. No obstante, el ethos que podemos detectar en el libro de Tario se puede considerar, ...
    • 1
    • 2

    Listar

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormatoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormato

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    AutorPalacios Sierra, Margarita (2)Balbuena Pantoja, Manuel de Diego (1)Campos García Rojas, Axayácatl (1)Castellarnau, Ariadna (1)... másFecha
    2009 (13)
    Tipo
    Articulo (13)

    Síguenos...

    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2016.

    El Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras se publica bajo licencia CC BY-NC-ND 2.5

    Sitio web administrado por: Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, Secretaria Académica. FFyL.

    Contacto | Directorio | Creditos