Memorias del 2do Coloquio Sofística y Pragmatismo
Autor
Gómez Salazar, Mónica (Coordinadora)
Laguna, Rogelio (Coordinador)
Fecha
2019-04Metadatos
ítem / registro completoResumen
Se presenta en el documento el resumen de las ponencias, que se llevaron a cabo el 30 de agosto de 2018 en la sala de actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, que versan sobre algunas posturas sofísticas (retóricas) y pragmáticas. La idea general que se busca plantear con el proyecto es tratar comprender como se pueden construir una comunidad ética y política en un contexto en el que no hay verdades fijas.
A lo largo de estas memorias, se pueden encontrar cuestiones epistémicas como la certeza en Wittgenstein, la posverdad en Nietzsche, la verdad en Nicol. De igual modo, se pueden hallar cuestiones concernientes a la ética y a la construcción política, donde se abordan a autores como Platón, Protágoras, Aristóteles, Dewey y William James. También aparecen nombres como los de los filósofos Pierre Hadot y Richard Rorty.
Palabras clave: Filosofía; Retórica; Política; Ethos; Verdad; Wittgenstein; John Dewey; Platón; Eduardo Nicol; William James; Protágoras; Friedrich Nietzsche; Richard Rorty; Pierre Hadot;
Descripción
Este documento contiene las memorias de las ponencias del segundo coloquio “Sofística y Pragmatismo” : 1. Certeza y creencia en el último Wittgenstein
2. La filosofía educativa en la República platónica y la lectura crítica de Dewey
3. Verdad y expresión. Consideraciones en torno a la verdad en la obra de Eduardo Nicol.
4. Fedro y Carta VII: retórica y paideia en el último Platón
5. Empirismo, azar y verdad ética en la filosofía de William James
6. De Protágoras y John Dewey: Construcción en zig-zag del ethos democrático
7. Entre la verdad y el mito: la utilidad del engaño. De la República de Platón al pragmatismo contemporáneo
8. El sujeto pragmático y el hombre prudente en Aristóteles
9. Prácticas, Supuestos y Costumbres en la Construcción de lo Político. Del Pragmatismo a la Teoría del Valor
10. Nietzsche, la «posverdad» y el poder de la mentira
11. La función de la redescripción cómica en la filosofía de Richard Rorty: reforzar la contingencia
12. Pierre Hadot lector de Wittgenstein
Patrocinio
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía
y Letras. Colegio Filosofía. PAPIIT IN 403017 “Sofística y Pragmatismo”
Colecciones
- FILOSOFÍA - Libros [73]
El ítem esta asociado a una licencia: