Programa 15 Eureka Biopolítica y tecnología 2

Archivo
15_Eureka_Biopolitica y tecnología 2 _L140518 (1).mp3
Autor
UNAM. Facultad de Filosofía y Letras
Fecha
2018Metadatos
ítem / registro completoResumen
Redes sociales y sus usos. El like es el modo de cómo te acepta la sociedad, te sientes aceptado, tu cerebro lo interpreta como una recompensa y provocan endorfinas, por eso son tan adictivas las redes sociales. Twitter se ha convertido en un medio político, aunque esta perdiendo fuerza. Cuando borras algo de las redes sociales, sólo te da la sensación de un poder que no tenemos. Las redes ya están restando puntos, likes, a las personas. Eso crea resentimientos, porque ahora resulta obligatorio tener una careta de felicidad, estamos llegando a niveles primitivos, donde la biopolítica te controla con premios y castigos. Primero se dio el boom de la demografía, lo que permitía administrar y manipular y estamos llegando a lo que se llama tanatopología; es la forma en la que las sociedades dejan morir a las personas que sobran, al final decidirán quién vive y quién muere. Todo esto tiene que ver con las redes sociales, ya que es el instrumento más fino que se ha producido para el control de la población, de las sociedades. Las redes sociales son un metapoder. Se han perdido hábitos culturales, como la lectura. Los alumnos ya no leen. Lo que antes se podía hacer con tranquilidad, con paciencia, ya no lo permite la vida misma. Se ha impuesto tener una máscara siempre, ya no sabemos como reaccionar, estamos llegando a niveles primitivos y altos niveles de biopolítica. Las redes sociales son un metapoder, no está en un espacio, no está en un lugar.
Palabras clave: Redes sociales; Alfonso Reyes; Carmen Zumaya;
Descripción
Cápsula de radio /// Serie radiofónica. Eureka. Programa de divulgación de la Facultad de Filosofía y letras de la UNAM. Programa: Biopolítica y tecnología 2: Realizadores: Radio UNAM. Facultad de Filosofía y Letras /// Arcón Mascarones escuchamos la voz de Alfonso Reyes leyendo un fragmento de su magna obra: Visión de Anáhuac. /// La sección Tres de diez será llevada por el doctor Alberto Constante, un experto en temas de biopolítica y tecnología, muy ad hoc en estas épocas electorales. /// Voces de Alameda servirá una vez más para informarte sobre actividades culturales a realizarse esta semana en la Facultad de Filosofía y Letras, en el anexo Adolfo Sánchez Vázquez. /// Carmen Zumaya, en Yo sólo sé, nos explicará cómo es que guarda varios fragmentos del mundo entre las páginas de sus libros. //// Audio. Duración: 00:28:00 //// Descargar: Pulse botón derecho del ratón sobre el archivo de audio "mp3" y seleccione "Guardar Destino Como..."
Colecciones
- Eureka [26]
El ítem esta asociado a una licencia: