El concepto de sustancia de Spinoza a Hegel
Resumen
¿Qué es lo que cambia y deja pronto de ser? ¿Hay algo que existe y permanece? ¿Qué relación podría haber alrededor de estas interrogantes? En contra de las tradicionales historias de la filosofía que consideran inconmensurables las discusiones entre distintos sistemas filosóficos, este libro propone el concepto de sustancia como puente para entablar un diálogo entre los filósofos modernos que discuten la existencia o inexistencia de un soporte o fundamento de la realidad, sea material o pensante. Al respecto, el lector encontrará las posturas que tuvieron Spinoza, Locke, Leibniz, Berkeley, Hume, Kant y Hegel, así como las discusiones entre ellos. Asimismo, el lector tendrá a su disposición un índice de autores y uno de conceptos, así como una bibliografía especializada.
Editorial
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras.
Patrocinio
El concepto de sustancia de Spinoza a Hegel fue realizada en el marco del proyecto UNAM-DGAPA-PAPIIT IN 402614: “El problema de la sustancia en la filosofía moderna y
sus antecedentes”.
Vídeo
Colecciones
- FILOSOFÍA - Libros [73]
El ítem esta asociado a una licencia: