La agudeza del ingenio en la Nueva España: la Oratio pro instauratione studiorum (1644) de Baltasar López
Resumen
Si hay ideas típicas de una época, la “agudeza del ingenio” es uno de los mejores candidatos para el siglo XVII. Baltasar López, jesuita novohispano, publicó en 1644 un discurso en latín precisamente sobre esto. En su texto, se ve no sólo una invectiva contra los excesos de una elocuencia brillante pero hueca, una ridiculización de las “ideas” platónicas y un ideal de razón donde la autoridad o antigüedad no validan por sí mismas un argumento, sino también una concepción práctica y estilística sobre la agudeza, distinta de la visión de otro famoso ingenioso del Siglo de Oro: Baltasar Gracián, autor cuyo libro Arte y Agudeza de ingenio se imprimió en la misma época.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México
Patrocinio
La agudeza del ingenio en la Nueva españa: la Oratio pro instauratione studiorum (1644) de Baltasar López se realizó con el apoyo de una “Beca para estudios de posgrado, otorgada por la UNAM, con recursos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM así como con recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; Proyecto Conacyt, Proyecto 156008: “Fuentes de la tradición retórica, filológica y humanística”.