Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 114
Las redes sociales. Una manera de pensar el mundo (2003) - Publicación completa
(Universidad Nacional Autónoma de México, Ediciones sin nombre, 2013)
El libro constituye una investigación colectiva en la que se habla de qué son las redes sociales, de su estructura, de sus posibilidades, de su conformación, sus virtudes, de lo que ha significado en el mundo contemporáneo ...
Violencia en las redes sociales (2013) - Publicación completa
(FFyL UNAM // Estudio Paraíso, 2013)
El libro constituye una reflexión sobre las relaciones de poder y la violencia en las redes sociales. En ellas la violencia se presenta de modo característico, se ejerce silenciosa, pertinaz, casi indolora, porque ella se ...
1. ¿Qué son las redes sociales?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Ediciones sin nombre, 2013)
El autor explora el impacto de internet y las redes sociales en la subjetividad del individuo. Las analiza desde la visión de Michael Foucault acerca de la individualidad disciplinaria que tiene cuatro principales ...
5. Las redes sociales y la libertad de expresión. Un poder conativo sin responsabilidad
(FFyL UNAM // Estudio Paraíso, 2013)
Uno de los problemas más nuevos y polémicos de los últimos tiempos en el campo mediático es la relación entre las redes sociales y la libertad de expresión. El autor habla sobre algunos aspectos y fenómenos del ...
1. Las redes sociales: acontecimientos y perspectivas
(FFyL UNAM // Estudio Paraíso, 2013)
La filosofía se ve impelida a comtemporizar y analizar la experiencia de lo moderno. Las redes sociales son fenómenos contemporáneos que tienen huella en lo que somos en el presente. Son espacios donde se están conformando ...
3. Redes sociales como lugar en la educación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Ediciones sin nombre, 2013)
La irrupción de los llamados medios sociales (social media) posibilitados por su desarrollo a través de Internet ha logrado poner en entredicho los cimientos sobre los cuales ha sido construido el conocimiento, obligando ...
7. La violencia de las redes o la banalización de la violencia
(FFyL UNAM // Estudio Paraíso, 2013)
Todas las redes sociales forman comunidades que se comunican, se entrelazan, se narran, comentan, se yuxtaponen e intercambian sus propias subjetividades. En ellas es inevitable que se presente la violencia con el agravante ...
5. La sombra del viejo régimen
(Universidad Nacional Autónoma de México, Ediciones sin nombre, 2013)
De acuerdo con Héctor García Rojas dos miradas han dominado en los últimos años la manera de acercarnos y explorar a las nuevas tecnologías de la información. Una, con claras tendencias a análisis apocalípticos, declara a ...
8. Ensemble: apuntes de pragmatismo para pensar las redes sociales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Ediciones sin nombre, 2013)
El autor propone echar mano de las ideas de William James para pensar los actuales fenómenos sociales relacionados con las redes sociales virtuales, el tráfico de información en Internet y los modos de afección anímico e ...
3. Un día cualquiera en la vida de don Pedro Grullo. De la violencia de las redes sociales o ¿la humanidad salvaje?
(FFyL UNAM // Estudio Paraíso, 2013)
El autor se pregunta ¿son las redes sociales la materialización de nuestros sueños de la felicidad tecnológica o una forma más sofisticada y sutil de la esclavitud humana? La ecuación entre tecnología, dominación y capital ...