• Login
    Universidad Nacional Autónoma de México
    Facultad de Filosofía y Letras
    Buscar 
    •   Inicio
    • Filosofía
    • Buscar
    •   Inicio
    • Filosofía
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 11-20 de 114

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    7. Instante programado. Instagram, texto instantáneo, repetición y acontecimiento 

    Potel, Horacio (Facultad de Filosofía Universidad Nacional Autónoma de México - Estudio Paraíso, 2013)
    En el ensayo se reflexiona sobre si el surgimiento de la red social basada en fotografía Instagram ha modificado los conceptos de fotografía y arte. Esta red social sirve a los adolescentes como espejo para construir su ...
    Thumbnail

    Arte en las redes sociales - Publicación completa 

    CIMMYT, Int. (Facultad de Filosofía Universidad Nacional Autónoma de México - Estudio Paraíso, 2013)
    La obra trata sobre de lo que ofrecen las redes sociales y cómo están cambiando a la humanidad. Habla de las distintas cartografías que se alimentan de la geolocalización, de los GPS en nuestros teléfonos, de los dispositivos ...
    Thumbnail

    La filosofía y las redes sociales (2003) - Publicación completa 

    CIMMYT, Int. (Universidad Nacional Autónoma de México, Ediciones sin nombre, 2013)
    El autor explora la relación de las humanidades, especialmente la filosofía en un mundo en que la web 2.0 domina. La web 2.0 caracterizada por el avance de las aplicaciones enfocadas en el usuario final se refiere a la ...
    Thumbnail

    1. Lebenswelt 2.0. Posibles lecturas desde la filosofía 

    Pineda Saldaña, César Alberto (Universidad Nacional Autónoma de México, Ediciones sin nombre, 2013)
    El autor explora algunos temas relacionados con el internet y las redes sociales que pueden ser analizados desde la filosofía. Algunos de ellos son el arte digital, la lógica del hipertexto, la vida cotidiana medida a ...
    Thumbnail

    4. Redes Sociales, Caos y Tecnopolítica: Una Interpretación Crítica 

    Cabrera, Miguel Ángel (Universidad Nacional Autónoma de México, Ediciones sin nombre, 2013)
    El autor habla sobre la influencia de la tecnología en la historia y la economía. Compara el desarrollo de internet y las redes sociales con el desarrollo del lenguaje. De acuerdo con el autor es posible hablar de territorios ...
    Thumbnail

    5. Escrito en Twitter 2 

    Constante, Alberto (Universidad Nacional Autónoma de México, Ediciones sin nombre, 2013)
    Alberto Cosntante reflexiona sobre twitter, la poderosisima red social que ha sido testigo día a día de eventos que cambian la faz del mundo y transforma la subjetividad del ser humano. Como filósofos, afirma, es interesante ...
    Thumbnail

    2. La proliferación digital del discurso y el futuro de la filosofía 

    Godínez Bustos, Marco Antonio (Universidad Nacional Autónoma de México, Ediciones sin nombre, 2013)
    El autor compara el análisis que hace Michael Foucault del discurso con lo que sucede actualmente en internet y las redes sociales con la idea de preguntarse hasta dónde podemos afirmar una libertad discursiva en esta ...
    Thumbnail

    7. Un sillón, la visión y la mediación. Tres pretextos para hablar en torno a la relación entre filosofía y nuevas tecnologías. 

    Santana Bernal, Óscar Salvador (Universidad Nacional Autónoma de México, Ediciones sin nombre, 2013)
    Santana Bernal reflexiona hasta qué punto el uso de las redes sociales impacta en la manera de hacer filosofía. Habla acerca de algunas de sus limitaciones, como por ejemplo que no no alcanzan a cubrir ciertos aspectos ...
    Thumbnail

    3. Reflexiones en torno al porvenir de la filosofía digital 

    Sosa Santibáñez, Mauricio (Universidad Nacional Autónoma de México, Ediciones sin nombre, 2013)
    El autor reflexiona sobre la filosofía más allá de su soporte tradicional que es el papel y la imprenta en un mundo donde los filosofos hacen uso de las herramientas digitales. Internet se nos presenta pues, como la ...
    Thumbnail

    6. Wikipedia: Alcances y límites 

    Pérez Michel, Daniela (Universidad Nacional Autónoma de México, Ediciones sin nombre, 2013)
    Daniela Perez Michel reflexiona sobre wikipedia y los principios sobre los que se sustenta esa enciclopedia, error, libertad y socialización. Los tres principios mencionados entorno a Wikipedia, hacen suponer que la ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • . . .
    • 12

    Listar

    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormatoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipoFormato

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Descubre

    AutorEzcurdia Corona, José (38)Priani Saisó, Ernesto (7)Constante, Alberto (6)Maldonado, Rebeca (6)... másFecha2010 - 2019 (93)2003 - 2009 (21)TipoPeerReviewed (110)Articulo (82)Libro (39)ensayo (12)... másFormato
    application/pdf (114)

    Síguenos...

    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image
    • Responsive image

    Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2016.

    El Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras se publica bajo licencia CC BY-NC-ND 2.5

    Sitio web administrado por: Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, Secretaria Académica. FFyL.

    Contacto | Directorio | Creditos