Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 51
16 Tesis de Economía Política. Tesis II. El ciclo productivo, trabajo vivo y valor
(2013-02-06)
Segunda tesis del Dr. Enrique Drussel en la que nos explica el término “valor” y todas las implicaciones que de él derivan, de forma resumida se pude decir de la siguiente forma: Tesis II: el valor de uso es cuando la ...
16 Tesis de Economía Política. Tesis IV. Sistema económicos no-equivalenciales. Propiedad y gestión del excedente
(2013)
Tesis IV: se habla sobre los sistemas económicos anteriores al capitalismo, los sistemas equivalenciales que son sistemas en donde el excedente que produce la comunidad es manejado por ellos mismos y nadie tiene privilegios ...
16 Tesis de Economía Política. Tesis I: Ciclo vital. Necesidad, valor de uso y consumo
(2013-11-12)
Este curso está basado un trabajo inédito del Dr. Dussel, pues como él mismo ha comentado, son tesis que están por publicarse y a las que ha denominado Dieciséis Tesis de Economía Política, las cuales, a diferencia de sus ...
¿Por qué es éticamente importante la Filosofía de la Religión?
(2011)
Hablar sobre ética y religión siempre causa polémica y más si se pretende analizar las relaciones entre estas dos, en esta ocasión Javier Sádaba nos habla sobre las 6 relaciones entre ética y religión, sin embargo a él ...
La violencia extrema como espectáculo
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de la Frontera Norte, 2013)
¿Existen teorías capaces de interpretar la violencia? O acaso es al revés, ¿es ella la que nos interpreta como un indicador de los impasses sociales? Sus efectos contagiosos, sus enramados con el poder, la condición ...
¿Nuevas masculinidades? Sexismo light y machismo hipster
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de la Frontera Norte, 2013)
¿Existen teorías capaces de interpretar la violencia? O acaso es al revés, ¿es ella la que nos interpreta como un indicador de los impasses sociales? Sus efectos contagiosos, sus enramados con el poder, la condición ...
Revolution and Repetition
(2009-11-24)
This paper is the lecture given by Kojin Karatani at the Philosophy Department of UNAM. The author proposes a cientifically treatment of history, founded in the study of the repetitive structures, he especially shows the ...