Listar Theoría. Revista del Colegio de Filosofía. Núm. 30-31. Junio-Diciembre de 2016 por título
Mostrando ítems 1-12 de 12
-
El caso Hegel. Sobre el “Prólogo” a Fenomenología del espíritu
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2016) -
El Compendium musicae y la confesión de Descartes
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2016) -
¿Cómo hacer de la vulnerabilidad una herramienta para el cambio? Apuntes para repensarla democracia y la vida común
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2016) -
Del vínculo trascendental entre la modernidad, lo barroco y lo romántico
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2016) -
La España “cóncava” de Ramón Gaya
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2016) -
El Marx del proceso
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2016) -
La modernidad y el humanismo jesuita del siglo XVIII: la influencia de John Locke en el tratamiento de la justicia de Francisco Javier Alegre
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2016) -
¿Por qué la arquitectura es música congelada? Schelling, Le Corbusier y Xenakis
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2016) -
Reflexiones sobre ethos barroco y guadalupanismo
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2016) -
Técnica y fetichismo. Apuntes sobre el primer libro de El capital
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2016) -
Theoría. Revista del Colegio de Filosofía. Núm. 30-31. Junio-Diciembre de 2016
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2016) -
El zambranismo en México, a propósitode La palabra compartida
(Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México, 2016)