Reescrituras burlescas de la tradición clásica en Francia. Paul Scarron
Resumen
El texto revisa el contexto en que florece la escritura burlesca en Francia (la regencia de Ana de Austria). Se concentra en la importancia y posición de esta literatura durante la elaboración de la doctrina clásica (1630-1660), y analiza en particular la reescritura de Paul Scarron de la Eneida de Virgilio en versión burlesca a partir de criterios como el de imitación, traducción y parodia de los modelos clásicos. //// This textrevises the context of burlesque writing in France (Anne of Austria’s regency), and highlights the importance and position of this type of literatureduring the elaboration of the classical doctrine (1630-1660). In particular, itanalyzes Paul Scarron’s burlesque rewriting of Virgil’s Aeneid, based on criteriasuch as the imitation, translation and parody of classical models
Palabras clave: Colegio de Letras Modernas; Anuario de Letras Modernas; Lengua y Literaturas Modernas; tradición clásica; reescritura burlesca; Scarron; Le Virgile travesti; Virgilio; Eneida; classical tradition; burlesque rewriting; Virgil; Aeneid;
Ruiz García, Claudia. 2015-2015. “Reescrituras burlescas de la tradición clásica en Francia. Paul Scarron”. Anuario de Letras Modernas. Volumen 20, 2015-2016. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. pp. 79-88.