32. Revista de Literaturas Populares. Año XVII, número 2 julio-diciembre de 2017
Revista de Literaturas Populares .
Año XVII / número 2, enero-junio julio-diciembre de 2017. México: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. [Publicación completa. PDF] TEXTOS Y DOCUMENTOS Relatos de tradición oral en otomí de San Jerónimo Acazulco
Néstor Hernández Green 281-305 ¿Un librero anticlerical a fines de la Colonia?
Olivia Moreno Gamboa 306-333 Alabados y otros cantos religiosos de Rancho Nuevo, Zacatecas
Cruz Alfredo Velázquez Contreras. 334-354 ESTUDIOS El diablo en la lírica popular novohispana y el cancionero mexicano
Daniel Gutiérrez Trápaga 355 - 374 Representación de los animales silvestres en los sones tradicionales mexicanos. Una primera mirada
Inés Arroyo Quiroz, Cristina Amescua y Enrique Barona Cárdenas 375-413 Adivinanzas, haikus y metáforas
Raúl Dorra 414-435 Literatura oral de Marruecos. En torno al personaje de Aisha Qandisha: ¿una lejana hermana gemela de la Llorona?
Aziz Amahjour 436-458 RESEÑAS Diana Magaloni Kerpel. Albores de la Conquista: la historia pintada del Códice Florentino
Isaac Magaña Gantón 459-465 Enrique Flores. Sor Juana Chamana / Etnobarroco. Rituales de alucinación
Valentina Quaresma Rodríguez 465-471 Claudia Carranza y Mariana Masera, ed. Folclore y literatura en la lírica panhispánica. Lyra Minima I
Martha Bremauntz 472-479 Cristina Cañamares Torrijos, Ángel Luis Luján Atienza y César Sánchez Ortiz, ed. Odres nuevos: retos y futuro de la literatura popular infantil. IV Jornadas iberoamericanas de investigadores de literatura popular infantil 17-19 de junio de 2015
Ana Elvira Vilchis Barrera 480-486 Yanna Hadatty Mora. Prensa y literatura para la revolución. La novela semanal de El Universal IIustrado (1922-1925)
Edith Negrín 486-494 Leidys Estela Torres Samudio. Cuentos de animales del folclor chiricano
Gabriela Andrade Lucero. 494-499 Xochiquetzalli Cruz Martínez y Penélope Marcela Fernández Izaguirre, coord. De animalibus: la presencia zoológica en la literatura
Andrea Silva Martínez y José Manuel Mateo 500-508 Revista de Literaturas Populares
Facultad de Filosofía y Letras. Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia
Universidad Nacional Autónoma de México Dirección:
Margit Frenk Secretario de redacción:
Martha Bremauntz / Cecilia López Ridaura Comité de Redacción:
Araceli Campos Moreno / Claudia Carranza Vera / Santiago Cortés Hernández / Berenice Granados / Leonor Fernández Guillermo / Enrique Flores / Raúl Eduardo González / Felix Lerma Rodríguez / Jual Manuel Mateo / Sue Meneses Eternos / Gabriela Nava / Rosa Virginia Sánchez Comité Editorial:
Magdalena Altamirano / Elizabeth Corral Peña / María Cruz García de Enterría / Antonio García de León / Aurelio González / Pablo González Casanova / Patrick Johansson / Beatriz Mariscal / Mariana Masera / María Teresa Miaja / Carlos Monsiváis / Carlos Montemayor / Edith Negrín / José Manuel Pedrosa / Herón Pérez Martínez / Ricardo Pérez Montfort / Agustín Redondo Cuidado de la edición:
Comité de redacción Diseño original:
Mauricio López Valdés Imagen cubierta:
Lotería calentana de Abraham Flores Ramírez, 2014. Versión electrónica e incorporación al
Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras: Pablo Miranda Quevedo
Incorporación de metadatos: Juan José Oñate DR © 2017. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán,
C. P. 04510 México, Distrito Federal. Email: litpop@gmail.com
Página Web: www.rlp.culturaspopulares.org ISSN 1665-6431
32. Revista de Literaturas Populares. Año XVII, número 2 julio-diciembre de 2017
Envíos recientes
Mostrando ítems 11-15 de 15
-
Claudia Carranza y Mariana Masera, ed. Folclore y literatura en la lírica panhispánica. Lyra Minima I
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017) -
Cristina Cañamares Torrijos, Ángel Luis Luján Atienza y César Sánchez Ortiz, ed. Odres nuevos: retos y futuro de la literatura popular infantil. IV Jornadas iberoamericanas de investigadores de literatura popular infantil 17-19 de junio de 2015
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017) -
Yanna Hadatty Mora. Prensa y literatura para la revolución. La novela semanal de El Universal IIustrado (1922-1925)
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017) -
Leidys Estela Torres Samudio. Cuentos de animales del folclor chiricano
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017) -
Xochiquetzalli Cruz Martínez y Penélope Marcela Fernández Izaguirre, coord. De animalibus: la presencia zoológica en la literatura
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)