Proyecto internacional CONTESTED CITIES. Espacialidades Desafiadas del Neoliberalismo Urbano: Diálogos entre Espacios Emergentes de Ciudadanía en Europa y América Latina
Resumen
La investigación aborda de manera interdisciplinaria la problemática social a través de las prácticas y discursos que desafían y promueven la re-apropiación de los espacios urbanos proveyendo nuevas formas de comprensión, desde posturas opuestas a la neoliberalización de las ciudades y desarrollando reformulaciones teóricas y participativas frente a la crisis económica y urbana que produce el neoliberalismo. El propósito del proyecto es conjugar las investigaciones de científicos de Universidades de América Latina y Europa para discutir estas problemáticas desde diferentes perspectivas disciplinarias: geográficas, antropológicas, políticas y sociológicas en contextos geográficos muy diferenciados.
Se aplican metodologías cualitativas innovadoras con el fin de desarrollar avances teóricos para discutir los procesos empíricos sobresalientes en las ciudades estudiadas. Con lo cual se ha conformado una red interdisciplinaria para analizar y
comparar las políticas urbanas, la gentrificación, las controversias y disputas que están produciéndose en Europa y América Latina. El programa de intercambio académico crea adicionalmente las condiciones para introducir una transferencia de conocimiento desde las ciudades latinoamericanas, las cuales han experimentado desde hace varias décadas los conflictos mencionados y también han surgido propuestas innovadoras, por lo cual se consideran laboratorios de cambio social.
Palabras clave: Gentrificación; Ciudad de México; políticas neoliberales; ciudad neoliberal;
Descripción
Instituciones Participantes
Universidad Autónoma de Madrid y Universidad de Leeds, Coordinación General. Dr. Michael Janoschka y Sara González. Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Buenos Aires, Universidad de Chile, Universidad Federal de Rio de Janeiro, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Quito, Ecuador. Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Por la UNAM participan:
Dra. Patricia Eugenia Olivera Martínez, Coordinadora, Dr. Luis Alberto Salinas Arreortúa, Dra. Claudia Villegas Delgado, Mtra. Rosalía Camacho Lomelí, Mtra. Nathaly Selene López Uribe, los estudiantes de posgrado: Uriel Martínez Ramírez y Luz de Lourdes Cordero Gómez del Campo.
Editorial
Proyecto internacional CONTESTED CITIES
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: