La dinamicidad del zen: enfermedad y apertura / Ensayo sobre la escuela de Kioto
Resumen
El texto estudia las aportaciones filosóficas de la Escuela de Kioto, refiriéndose al conjunto de filósofos japoneses que en el siglo xx buscaron pensar desde conceptos filosóficos occidentales su propia experiencia budista de la realidad. La autora aborda la obra de los principales representantes de dicha escuela: Kitaro Nishida (1870-1945),
Hajime Tanabe (1885-1962) y Keiji Nishitani (1900-1990); pero también las aportaciones de otros de sus miembros: Masao Abe (1915-2006) (alumno de Tanabe y Nishitani en la Universidad de Kioto) y Shizuteru Ueda (1926) (alumno de Nishitani, en la misma Universidad).
Palabras clave: Escuela de Kioto; filosofía; ontología; religión; budismo; siglo XX;
Maldonado, Rebeca. “La dinamicidad del zen: enfermedad y apertura / Ensayo sobre la Escuela de Kioto”. Filosofía e saúde. Ed. 7 letras, 2013, 42-54
Editorial
7 letras