30. Revista de Literaturas Populares. Año XVI, números 1 y 2 enero-diciembre de 2016
Revista de Literaturas Populares .
Año XVI / número 1 y 2, enero-diciembre de 2016. México: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. [Publicación completa. PDF] TEXTOS Y DOCUMENTOS "El solterito", canción del Occidente mexicano
Margit Frenk 9-12 Maravillas y prodigios en la crónica de fray Antonio Tello
Araceli Campos Moreno 13-30 El diablo, la virgen y los santos en leyendas del Valle de San Francisco, San Luis Potosí
Lilia Cristina Álvarez Ávalos 31-43 "El compadre culo quemado" y otras narraciones orales de Oaxaca
Emiliano Gopar Osorio 44-65 Reportajes de nota roja firmados por José Revueltas para El Popular
José Manuel Mateo 66-101 ESTUDIOS La poesía amorosa en boca de mujer: de Mesopotamia a la antigua lírica popular hispánica
Eduardo Pérez Díaz 105-125 Las versiones de Conde Claros en hábito de fraile en la provincia de Sevilla. Ejemplo de texto tradicional de estructura abierta
José Pedro López Sánchez 126-157 De Martín Fierro a El payador perseguido (Filiaciones y correspondencias)
Raúl Dorra 158-182 Leyendas de La Rioja, Argentina: el Niño de Gualco
María Mercedes Rodríguez Temperley 183-217 Coplas y fandangos de la Costa Chica de México
Manuel Apodaca-Valdez 218-242 'Pienso muy lejos': nota roja y sentido trágico en manos de José Revueltas
José Manuel Mateo 243-281 RESEÑAS G. Samuel Armistead , Joseph H. Silverman , Israel J. Katz. Judeo-Spanish Ballads from Oral Tradition V. Carolingian Ballads (4): Montesinos
Magdalena Altamirano 285-287 Miguel Pastrana Flores. Historias de la Conquista. Aspectos de la historiografía de tradición náhuatl
Araceli Campos Moreno 288-291 Ramón de Casaus y Torres. Escarmiento y desengaño de insurgentes
Enrique Flores 291-296 Alec Dempster. Lotería Huasteca: woodblock prints
Anuschka Van´t Hooft 297-303 Safiatou Amadou, José Manuel Pedrosa. El héroe que fue al infierno y escuchó que cantaban allí su epopeya. Cantos épicos del pueblo djerma de Níger
Ana Elvira Vilchis Barrera 304-310 Jüri Talvet, ed. Cuentos tradicionales estonios
José Manuel Pedrosa 310-316 Borsó Vittoria, Ute Seydel , ed . Espacios de rememoración: la historia mexicana decimonónica en las letras y la cultura visual de los siglos XX y XXI
Edith Negrín 316-324 Santiago Cortés Hernández. La palabra electrónica: prácticas de lectura y escritura en la era digital
José Manuel Mateo 324-330 VARIA Entrevista a Margit Frenk
Araceli Campos Moreno 331-344 Revista de Literaturas Populares
Facultad de Filosofía y Letras. Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia
Universidad Nacional Autónoma de México Dirección:
Margit Frenk Secretario de redacción:
Martha Bremauntz / Cecilia López Ridaura Comité de Redacción:
Araceli Campos Moreno / Claudia Carranza Vera / Santiago Cortés Hernández / Berenice Granados / Leonor Fernández Guillermo / Enrique Flores / Raúl Eduardo González / Felix Lerma Rodríguez / Jual Manuel Mateo / Sue Meneses Eternos / Gabriela Nava / Rosa Virginia Sánchez Comité Editorial:
Magdalena Altamirano / Elizabeth Corral Peña / María Cruz García de Enterría / Antonio García de León / Aurelio González / Pablo González Casanova / Patrick Johansson / Beatriz Mariscal / Mariana Masera / María Teresa Miaja / Carlos Monsiváis / Carlos Montemayor / Edith Negrín / José Manuel Pedrosa / Herón Pérez Martínez / Ricardo Pérez Montfort / Agustín Redondo Cuidado de la edición:
Comité de redacción Diseño original:
Mauricio López Valdés Imagen cubierta:
"El caimán", en Lotería Huasteca de Alec Dempster, grabado en madera, 2015 Versión electrónica e incorporación al
Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras: Pablo Miranda Quevedo
Incorporación de metadatos: Naix’ieli Castillo García Versión electrónica e incorporación al repositorio:Alejandra González Sariñana DR © 2017. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán,
C. P. 04510 México, Distrito Federal. Email: litpop@gmail.com
Página Web: www.rlp.culturaspopulares.org ISSN 1665-6431
30. Revista de Literaturas Populares. Año XVI, números 1 y 2 enero-diciembre de 2016
Envíos recientes
Mostrando ítems 11-20 de 21
-
Coplas y fandangos de la Costa Chica de México
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016) -
'Pienso muy lejos': nota roja y sentido trágico en manos de José Revueltas
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016) -
G. Samuel Armistead, Joseph H. Silverman, Israel J. Katz. Judeo-Spanish Ballads from Oral Tradition V. Carolingian Ballads (4): Montesinos
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016) -
Miguel Pastrana Flores. Historias de la Conquista. Aspectos de la historiografía de tradición náhuatl
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016) -
Ramón de Casaus y Torres. Escarmiento y desengaño de insurgentes
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016) -
Alec Dempster. Lotería Huasteca: woodblock prints
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016) -
Safiatou Amadou, José Manuel Pedrosa. El héroe que fue al infierno y escuchó que cantaban allí su epopeya. Cantos épicos del pueblo djerma de Níger
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016) -
Jüri Talvet, ed. Cuentos tradicionales estonios
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016) -
Borsó Vittoria, Ute Seydel, ed . Espacios de rememoración: la historia mexicana decimonónica en las letras y la cultura visual de los siglos XX y XXI
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016) -
Santiago Cortés Hernández. La palabra electrónica: prácticas de lectura y escritura en la era digital
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016)