La oscuridad líquida en las páginas de Susan Hill
Resumen
Susan Hill es una de las escritoras de literatura gótica inglesa que han gozado de mayor popularidad desde la década de los ochenta. Entre sus obras más conocidas se encuentra The Woman in Black (1983), que ha sido adaptada para el teatro y el cine en numerosas ocasiones y contextos. El propósito de este artículo es hacer una lectura de dicha novela desde la teoría de “la imaginación de la materia”, del filósofo francés Gaston Bachelard, en particular, desde sus reflexiones sobre una poética del agua.
/////
Susan Hill is one of the most popular writers of English gothic literature since the eighties. Her best known work is The Woman in Black (1983), which has been successfully adapted to both the stage and filmic spheres, in varied periods as well as international contexts. The aim of this article is to offer a reading of the above mentioned novel from the perspective of Gaston Bachelard’s theory on “the imagination of matter”, in particular, his dissertations on a poetics of water.
Palabras clave: Colegio de Letras Modernas; Anuario de Letras Modernas; Lengua y Literaturas Modernas; Hill; Bachelard; literatura gótica; aguas oscuras o muertas; gothic literature; dark or dead water;
Piñeiro, Aurora. 2014. “La oscuridad líquida en las páginas de Susan Hill”. Anuario de Letras Modernas. Volumen 19, 2014. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. pp. 157-168
Editorial
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
Colecciones
El ítem esta asociado a una licencia: