Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 32
Claudio Magris, El mito habsbúrgico en la literatura austriaca moderna por Marlene Rall y Christine Hüttinger
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2003)
Jorge Fuentes Morúa, José Revueltas, una biografía intelectual por Renata von Hanffstengel
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2003)
Ana Rosa Domenella, coord., Territorio de Leonas. Cartografía de narradoras mexicanas de los noventa por Laura López Morales
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2003)
Ottmar Ette, Literatura de viaje, de Humboldt a Baudrillard por Dietrich Rall
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2003)
Eva Cruz, coord., La forma del asombro por Raquel Serur
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2003)
Nair María Anaya Ferreira, La otredad del mestizaje: América Latina en la literatura inglesa por Federico Patán
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2003)
Dietrich Krusche, Zeigen im Text. Anschauliche Orientierung in literarischen Modellen von Welt por Marlene Rall
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2003)
Un encuentro con Doris Lessing por Argentina Rodríguez
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2003)
Mensaje e interacción en el ensayo de crítica literaria en lengua inglesa. Análisis del título y de la introducción
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2003)
El estudio que aquí se presenta incursiona en el análisis de la doble función del ensayo de crítica literaria, a través de categorías sintáctico-funcionales, en la introducción y el título. Emilia Rébora Togno parte de la ...
Incestuosa Madame Frankenstein
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 2003)
Con motivo del ciento cincuenta aniversario luctuoso de la escritora Mary Shelley, José Ricardo Chaves compara dos de sus novelas: la célebre Frankenstein (1818) y Mathilda (s. f.), terminada poco después, aunque publicada ...