Concreciones diferenciadas iniciales de la conciencia de clase obrera y de la celebración del primer Día del Trabajo en Guatemala
Resumen
Se trata aquí de procurar restablecer el enfoque filosófico de la dialéctica de las formaciones iniciales, de carácter histórico-social, de la conciencia de clase obrera en Guatemala, y su concreción que condujera a manifestarse en hacer posible celebrar el primer primero de mayo, como Día Internacional del Trabajo. Según las fuentes hemerográficas de Guatemala, la primera vez que se llevó a cabo en el país la celebración del 1 de mayo como día del trabajo, correspondió a un jueves de 1924.
Palabras clave: Estudios Latinoamericanos; Guatemala; Centroamérica; Movimiento obrero; Día del Trabajo; Socialismo; Movimiento comunista;
Balcárcel Ordóñez, José Luis. Concreciones diferenciadas iniciales de la conciencia de clase obrera y de la celebración del primer Día del Trabajo en Guatemala
. En Anuario del Colegio de Estudios Latinoamericanos 2007. Volumen 2, pp. 111-128. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2008.
Editorial
Universidad Nacional Autónoma de México
Patrocinio
Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: