José Enrique Rodó: el oriental y la Hélade
Resumen
La Hélade espiritual y la Angloamérica materialista: la presentación de antinomias fue un rasgo bastante típico de la escritura de Rodó, y la que reflejan estos dos términos se ha constituido, por varias razones, en el centro de toda glosa, favorable o no, al uruguayo. Menos visible, y mucho menos comentada, ha sido otra contracara de la armonía helénica: el Oriente inarmónico que recogió el montevideano de muchos predecesores. La asimilación de América con el Oriente fue otro lugar común incorporado por Rodó de cual había que abjurar para acercarse lo más posible a los boulevards que durante largos años conoció solamente de oídas.
Palabras clave: Estudios Latinoamericanos; Siglo XIX; Literatura hispanoamericana; Literatura uruguaya; Modernismo hispanoamericano; José Enrique Rodó;
Taboada, Hernán G.H. José Enrique Rodó: el oriental y la Hélade
. En Anuario del Colegio de Estudios Latinoamericanos 2007. Volumen 2, pp. 89-95. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2008.
Editorial
Universidad Nacional Autónoma de México
Patrocinio
Universidad Nacional Autónoma de México
El ítem esta asociado a una licencia: