Apuntes sobre la identidad colectiva / Una lectura de Castoriadis
Resumen
El objetivo del autor en este artículo es tratar de identificar qué es lo que la da unidad a una sociedad, es decir, qué es lo que hace que se produzcan distintas formas de sociedades. Para lo anterior, recurre, principalmente, a dos textos de Castoriadis: A Insituicao imaginária da sociedade (1986) y Los dominios del hombre / Las encrucijadas del laberinto (1988). En estos textos, el autor identifica dos tendencias en la definición de las sociedades como heredadas, la primera que las define en cuanto al representar social y al hacer social; la segunda que ve a las sociedades como organismos. Uno de los conceptos más importantes que retoma el autor de Castoriadis es el de sociedad como magma: modo de organización de una diversidad que no puede ser reducida a un conjunto. Analiza, también, la relación de lo social con lo histórico como componente de esa herencia social. La conclusión es que la unidad de una sociedad debe siempre pensarse en cuanto al mundo de las significaciones, en el que incluye los aspectos históricos y del imaginario social.
Palabras clave: Historia de la Facultad de Filosofía y Letras; sociología; antropología; Cornelius Castoriadis (1922-1997);
González Ochoa, César. “Apuntes sobre la identidad colectiva / Una lectura de Castoriadis”. Utopías. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. 07 (1990): 14-22
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México