Intelectuales y política, “¿conciencia desdichada?”
Resumen
Conferencia dictada como parte del ciclo “Cuestiones políticas”, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, enero de 1990. La autora inicia por hacer un muy breve recuento del conflicto histórico entre el intelectual y la política, para después retomar el concepto de Norberto Bobbio (Italia 1909-2004) de “intelectual disorgánico”. La propuesta es que este concepto debe verse como una de las formas posibles para enfrentar la tensión entre cultura y política, imparcialidad y compromiso, pero no la única. Opone el término de Bobbio al de “intelectual puro”, o comprometido y también al de “intelectual orgánico”. Señala que la visión de Bobbio puede haber sido funcional en su contexto, pero que no es la única posible. Finaliza analizando tres de las oposiciones que históricamente han enfrentado el intelectual con la política: rezón y voluntad, ética y política, razón práctica y poder.
Palabras clave: Historia de la Facultad de Filosofía y Letras; política; cultura;
Rabotnikof, Nora. “Intelectuales y política, ‘¿conciencia desdichada?’”. Utopías. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. 06 (1990): 7-9
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México