Desafíos e imperativos para la geografía de América Latina
Resumen
El articulo inicia poniendo de manifiesto la actitud pasiva y expectante de los geógrafos en América Latina frente a las propuestas y planteamientos teóricos a nivel mundial. La autora debe trabajarse más en la creación de un discurso propio acerca del pensamiento y quehacer geográfico contemporáneo. Señala algunas de las tendencias negativas que prevalecen en la geografía del desarrollo y del subdesarrollo para resaltar la importancia de generar un marco teórico-metodológico adecuado para la geografía política en la América Latina del siglo XX. Su idea central es que se debe elevar la reflexión teórica y también el quehacer práctico de la geografía en el continente.
Palabras clave: Historia de la Facultad de Filosofía y Letras; geografía; política; América Latina;
Uribe Ortega, Graciela. “Desafíos e imperativos para la geografía de América Latina”. Utopías. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. 06 (1990): 15-17
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México