Machado de Assis: un puente entre dos literaturas
Resumen
Reseña de la vida y obra del escritor brasileño Machado de Assis. El texto inicia por distinguir la función problematizadora de la literatura en la sociedad moderna, a diferencia de las funciones de entretenimiento y edificadora que era más fácil distinguir anteriormente. Para el autor, la importancia de Machado de Assis reside en que puso los instrumentos estilísticos y de expresión de principios del siglo XIX al servicio de la profundidad filosófica y la visión poética. Así, logró entablar el diálogo entre la literatura braileña y las otras voces de la literatura occidental. Se resaltan el humor, el estilo y la técnica en las distintas obras
Palabras clave: Historia de la Facultad de Filosofía y Letras; literatura brasileña; Joaquim Machado de Assis (1839-1908);
Merquior, José Guilherme. “Machado de Assis: un puente entre dos literaturas” (trad. Leónidas Cevallos y Carmen Sologuren). Utopías. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. 05 (1990): 55-66
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México