Utopías. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Número 3, julio-septiembre 1989

Archivo
Autor
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Fecha
1989Metadatos
ítem / registro completo
Palabras clave: Historia de la Facultad de Filosofía y Letras
Utopías. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Número 3, julio-septiembre 1989. Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México. 1989
Descripción
Artículos; Joaquín Sánchez Macgrégor: Conflictos en el descubrimiento de América 2; Federico Álvarez: Notas sobre el eclecticismo contemporáneo en Europa y América 7; Horacio Costa: Apuntes sobre el significado de la visualidad en la poesía brasileña 15; Luis Villoro: ¿De qué hablamos cuando hablamos de modernidad? 29; Gerardo de la Fuente Lora: En el bicentenario de la revolución francesa 32; Carlos Chimal: Las piedras están llenas de entrañas 35; Elsa Cross: Los poemas de Antar (fragmento) 43; José Luis González: La Universidad y los escritores / Pasado y presente 46; Carlos Gómez Carro: La pirámide y la fuente 51; Claudio Magris: Las alegrías del desclasado / O la literatura moderna y la fuga en el malestar 56; Arturo Azuela: Historia de la ciencia, ¿para qué? 63; Augusto Fernández Guardiola: El conocimiento científico, su impacto social y la modernización del país 67; Luis de la Peña: ¿La investigación científica para una modernización deformada? / Desarrollo o expansión 73; Reseñas y notas; Ana María Escalera: Los narradores de ficción 82; Hermann Bellinghausen: Indiscretos espejos 83.
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México