Notas sobre el eclecticismo contemporáneo en Europa y América
Resumen
Ensayo acerca de la estética ecléctica del siglo XIX a partir de las obras e ideas de Oscar Wilde (1854-1900), André Gide (1869-1951) y James Joyce (1882-1941). Explora algunas de las acepciones del término eclecticismo, así como los argumentos que se manifestaban a favor y en contra del mismo. El autor aborda la influencia de estos europeos y de esta estética en la obra literaria de algunos autores americanos.
Analiza esta influencia, así como el esceptisimo en la obra de Martí, Vaz Ferreira y Francisco Romero. Identifica, también, el momento de cuestionamiento y crisis de estos movimientos.
Palabras clave: Historia de la Facultad de Filosofía y Letras; literatura; vanguardias;
Álvarez, Federico. “Notas sobre el eclecticismo contemporáneo en Europa y América”. Utopías. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. 03 (1989): 7-14
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México