La Universidad y los escritores / Pasado y presente
Resumen
El artículo es un recuento histórico de los “hombres de letras” que han pasado por las filas de la Universidad, definiéndolos como aquellos que cultivaron la literatura como una de las bellas artes. El autor inicia por nombrar los universitarios-escritores de la época colonial: Cervantes de Salazar, Eugenio Salazar de Alarcón, Bernardo de Balbuena, Juan Ruiz de Alarcón, Carlos Sigüenza y Góngora y Francisco Bramón. Menciona que en el siglo XVIII hubo un declive en la producción literaria universitaria debido a la importante presencia de las escuelas de la Compañía de Jesús. El autor aborda el papel de la Universidad la época independentista y su renovación como Universidad Nacional. Termina resaltando la importancia de esta herencia de la Universidad en la producción literaria de finales del siglo XX.
Palabras clave: Historia de la Facultad de Filosofía y Letras; literatura; historia; Universidad;
González, José Luis. “La Universidad y los escritores / Pasado y presente”. Utopías. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. 03 (1989): 46-50
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México