Saber médico / Hacia una epistemología de la medicina
Resumen
El autor hace una reflexión acerca de lo que ha sido el conocimiento médico a lo largo de la historia. Argumenta que este conocimiento se ha basado en un proceso dialéctico que va de lo abstracto a lo concreto y viceversa. A partir del siglo XIX, con la aparición del positivismo, el dualismo cartesiano y el materialismo biológico, entre otras ideas, inicia en la medicina una tendencia marcada hacia lo biológico y científico. La medicina científica se aleja de la filosofía y el arte. El artículo propone que la medicina debe tender ahora hacia un nuevo paradigma más humanista, centrado en el modo humano de enfermar.
Palabras clave: Historia de la Facultad de Filosofía y Letras; medicina; humanismo; epistemología;
Ortiz Quesada, Federico. “Saber médico / Hacia una epistemología de la medicina”. Utopías. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. 2 (1989): 15-16
Editorial
Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México