Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 72
Defensa de Bolívar (Fragmento)
(Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
Simón Rodríguez (1771-1854) venezolano, maestro de Simón Bolívar. Como su preceptor despierta en su joven discípulo el afán que va a caracterizarle y que le conducirá a la larga lucha por liberar a su patria Venezuela y a ...
Latinoamérica en la conciencia argentina
(Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
María Elena Rodríguez de Magis (1928), argentina. Profesora de Historia y Geografía en la Facultad de Filosofía y Letras de Cuyo, Mendoza. Hace estudios de doctorado en la Universidad de Madrid sobre Historia Medieval. En ...
Idola Fori
(Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
Carlos Arturo Torres (1867-1911), educador, periodista y poeta colombiano. Fue representante diplomático de su país en varias ocasiones. Idola Fori lo forman varios ensayos de los cuales publicamos algunos trozos, Este ...
Indios y negros en América Latina
(Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
Pablo González Casanova (1922) sociólogo mexicano. Se inicia en el campo de la interpretación filosófica de la historia, destacándose por dos trabajos: El misoneísmo y la modernidad cristiana en el siglo XVIII y Una Utopía ...
Discurso en el XXV aniversario del asalto al Moncada
(Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
Fidel Castro (1927), ideólogo y político cubano. Un hecho de importancia trascendental en la historia de esta nuestra América lo ha sido la Revolución cubana, de la que Fidel Castro ha sido su principal impulsor y coactor, ...
Ensayo sobre las revoluciones políticas
(Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
José María Samper (1828-1888), pensador colombiano influido por el positivismo, escribe el Ensayo sobre las revoluciones políticas y la condición social de las repúblicas colombianas, en el que se hace un agudo análisis ...
El indigenismo en el Perú
(Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
José María Arguedas (1911-1969) novelista y etnólogo peruano. Profesor de etnología en la Universidad de San Marcos Lima, será a partir de esta última preocupación que reivindicará los valores indígenas de esta parte de ...
Teología de la liberación latinoamericana: Camilo Torres
(Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
Samuel Silva Gotay (1935), sociólogo puertorriqueño, profesor de Sociología y Cultura en la Universidad de Puerto Rico; miembro del Centro de Estudios del Caribe en la misma Universidad. Tiene varios trabajos sobre las ...
Simón Bolívar
(Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
José Martí (cf. Latinoamérica 7). La Revolución Cubana ha reconocido en José Martí al padre de su nacionalidad y a Bolívar como el abuelo de esa misma nacionalidad y padre de la unidad de los pueblos latinoamericanos. ...
Ensayo sobre la necesidad de una federación general entre los estados Hispanoamericanos
(Coordinación de Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras, Unión de Universidades de América Latina, Centro de Estudios sobre la Universidad, Universidad Nacional Autónoma de México., 1979)
Bernardo Monteagudo, (1787-1825), patriota argentino. Participa en 1809 en el movimiento revolucionario de Chuquisaca con el que se inicia la independencia de la región platense. Participa en la Revolución de Mayo en la ...